Sinfónica de Minería
Sinfónica de Minería. La Sinfónica de Minería en conjunto con la Fundación UNAM capítulo Guanajuato ofrecerán un magno concierto en beneficio en Guanajuato.  

"Sin precedentes" es como la Fundación UNAM en su capítulo Guanajuato y el director de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) del estado, Javier Aguirre Vizzuett y Salvador Andrade Ortiz, respectivamente, describen el magno concierto que organizan junto con la Sinfónica de Minería.

Dicho evento magno, cuyos recursos serán destinados a programas estratégicos como becas alimenticias, de transporte y de vivienda para estudiantes, así como de equipamiento e infraestructura del campus en el estado, se llevará a cabo el 11 de octubre a las 19:00 horas en la Plaza de Toros de San Miguel de Allende, un espacio capaz de albergar a 3,100 personas.

También te puede interesar: Panteón Rococó vuelve a la escena musical con su disco 'Sonoro'

El director de la Orquesta Sinfónica de Minería, Luis Antonio Ascencio Almada, recordó que "este proyecto tiene un significado particular", pues viene de tiempo atrás y costó, por sus complejidades, prepararlo. En ese lapso, incluso, se atravesó la pandemia.

"El año pasado tuvimos una primera experiencia, y de repente, Javier, con lo inquieto que es, me dice: Oye, quiero hacer algo más grande. ¿Más grande que el Bicentenario en Guanajuato? Sí, algo al aire libre. No, pero se complica mucho. No, no te preocupes... Y empezamos a soñar con la posibilidad de retomar ese proyecto, que aterrizo en este evento", aseveró.

Coordenadas sobre el programa a interpretar por la Sinfónica de Minería

Para interpretar el programa artístico, que esta ocasión incluye la suite de la ópera Carmen de Georges Bizet (Preludio, la Aragonés, la Habanera, los Dragones de Alcalá y la Obertura de los Soñadores), así como la imponente Carmina Burana de Carl Orff, adelantó que tendrán poco más de 150 artistas en escena, entre músicos y coro monumental.

De entre las decenas de artistas, destacan los nombres de Raúl Aquiles Delgado como director asistente, Darenka Chávez como soprano, Carlos Velázquez como tenor, Enrique Ángeles como barítono, Coro de la Sinfónica de Minería, Oscar Herrera como director coral, Cenzontles del Tepeyac y Grupo Coral Ágape como coros infantiles y juveniles, y, finalmente, Carlos Alberto Vázquez Fuentes como director coral.

Los boletos para este concierto a beneficio de programas de la UNAM, Carmen y Carmina Burana interpretadas por la Sinfónica de Minería y el Coro Monumental, se pueden adquirir a través de la plataforma digital Boletia.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Escribo y hablo de literatura. Autor en Puentes (Editorial Gato Blanco) y Escribir es un ensayo (Grupo G - Horizon y Canon Mexicana).