• Edición Impresa Diario 24 HORAS
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • De autos
  • Opinión
  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Yucatán
  • Opinión
  • Impreso
  • Secciones
    • México
    • CDMX
    • Estados
    • Negocios
    • Mundo
    • Vida+
    • DxT
    • Reporteros Universitarios
    • Pláticas de café
  • Estados
    • Puebla
    • Quintana Roo
    • Yucatán
  • Opinión
  • Impreso
Saltar al contenido
  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
24 Horas

24 Horas

El Diario Sin Límites

  • Edición Impresa Diario 24 HORAS
  • Recíbelo Diario
  • México
  • CDMX
  • Estados
  • Negocios
  • Mundo
  • Vida+
  • DxT
  • De autos
  • Opinión
Inicio » Minuto a Minuto » Vida+ » Ludoteca » Arte y Cultura » Palacio de Bellas Artes abre sus puertas a la Literatura Afromexicana
Publicado enArte y Cultura

Palacio de Bellas Artes abre sus puertas a la Literatura Afromexicana

Foto del avatarporDemian Garcia agosto 14, 2025agosto 14, 2025
Encuentro de Literatura Afromexicana
Especial. La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes abrirá sus puertas a la Literatura Afromexicana con un encuentro literario.  

La coordinadora nacional de literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Nadia López García, dio a conocer que la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes abrirá sus puertas a la Literatura Afromexicana.

Dicha actividad, que se llevará a cabo el sábado 30 de agosto en punto de las 12:00 horas, forma parte del Programa General Lázaro Cárdenas del Río de la Presidencia de la República, que busca reivindicar y visibilizar a comunidades y poblaciones históricamente olvidadas.

También te puede interesar: Los De Abajo celebran a su Latin Ska Force en el Metropólitan

En aras de reconocer y valorar "la diversidad literaria que enriquece el panorama cultural del país, así como la memoria colectiva que las autoras han construido desde la palabra: una memoria de resistencia, sabiduría y relevancia estética", invitaron a las siguientes autoras para leer fragmentos de su obra:

  • Aleida Violeta Vázquez Cisneros (Guerrero)
  • Ana de las Flores (Estado de México)
  • Asucena López Ventura (Guerrero)
  • Elizabeth Avendaño Sayagua (Ciudad de México)
  • Jamel Ydzu Martínez Fonseca (Baja California)
  • Juliana Acevedo Ávila (Oaxaca)
  • Malva Marina Carrera Vega (Michoacán)
  • Montserrat Aguilar Ayala (Michoacán)
  • Patricia Guadalupe Ramírez Bazán (Guerrero)
  • Raquel González Mariche (Oaxaca)

Además, indica el comunicado de prensa, habrá intérpretes y músicos, entre los que se hallan las presentaciones "Siempre tuvimos alas" de Miquel Talavera con poesía de Ana de las Flores, así como "Duerme negrito" interpretada por Montserrat Aguilar Ayala con la compañía de Julio Raygosa en el Piano y de igual forma "Valona afrofeminista" interpretada por Elizabeth Avendaño, asimismo acompañada de música.

Sobre el encuentro literario

"El nombre del encuentro fue elegido por las propias autoras, quienes afirmaron que la denominación “Negras-Afromexicanas” honra su memoria ancestral y reivindica, desde el orgullo y la resistencia, su derecho a nombrarse", apunta la Secretaría de Cultura.

Por su parte, las autoras expresaron: “Nos nombramos poblaciones y personas negras porque en nuestra memoria ancestral el término negro o negra es una manera de nombrarnos que ha sido reivindicada de manera positiva.

"Para nosotras no es un término racista ni despectivo; es memoria y resistencia. El término afromexicano es reciente, viene desde fuera de nuestras comunidades, y aunque lo hemos adoptado por consenso para el reconocimiento constitucional (…)”, concluyeron.

La entrada al Encuentro de Literatura Afromexicana será gratuita con boleto. Los boletos se distribuirán el mismo día del evento, a partir de las 10:30 horas, frente a las instalaciones de Educal. en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes.

Etiquetas: Arte y Cultura, Encuentros Literarios, Escritoras Negras-Afromexicanas, INBAL, Literatura Afromexicana, Nadia López García, Palacio de Bellas Artes
Foto del avatar

Demian Garcia

Redactor web en el diario 24 HORAS. Escribo y hablo de literatura. Autor en Puentes (Editorial Gato Blanco) y Escribir es un ensayo (Grupo G - Horizon y Canon Mexicana).Más de Demian Garcia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Videos

TODAS LAS NOTICIAS



  • Facebook Page
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • YouTube
  • TikTok
  • Whatsapp
Ediciones

• PUEBLA
• QUINTANA ROO
• YUCATÁN
• CAMPECHE

  • Publicidad
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Código de prácticas
  • Manual de redes sociales
Descarga la app de 24 Horas:

© 2025 Información Integral 24/7, S.A.P.I. de C.V24 HORAS, todos los derechos reservados