Piezas donadas por Perú para el Museo Nacional de la Máscara
Secretaría de Cultura de San Luis Potosí.

El Museo Nacional de la Máscara de San Luis Potosí recibió en donación nueve máscaras procedentes de Paucartambo, Cuzco, Perú que desde ahora formarán parte del acervo permanente del recinto.

También te puede interesar: Richard Gere ofrecerá una charla en la FIL de Guadalajara

"Se trata de las Máscaras de la Fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo, donadas por el Mtro. Yuri Ordóñez, y de la Máscara del Diablico de Zaña, donada por el Mtro. Carlos Dimas.

"Estas piezas, representativas del arte popular y la espiritualidad festiva peruana, celebran la diversidad cultural y permitirán al público potosino conocer las tradiciones de otros pueblos a través del arte de la máscara", apuntó la Secretaría de Cultura de SLP en un comunicado.

También te puede interesar: Conoce FURIAS: Del mito a la maternidad

Dichas piezas, presentadas en rueda de prensa, fueron recibidas por Emilio Eduardo Briones Valdez, director del Museo, quien señaló que esta donación refuerza los lazos culturales entre México y Perú y además permite enriquecer la colección del museo, al ofrecer a visitantes y estudiosos la oportunidad de conocer técnicas y estilos ancestrales de la tradición mascarera peruana.

Otras actividades

En el mismo acto se anunció la realización del 3er Encuentro Internacional de Maestras y Maestros Mascareros, que se llevará a cabo en el marco de las festividades de Xantolo se vive en tu ciudad 2026 y que buscará reunir a 10 maestras y 45 maestros mascareros de más de trece países.

En sumatoria, para diciembre, el recinto recibirá tres nuevas piezas para añadir a su colección: la Máscara de Catimbano de Chile, donada por el maestro y autor Manuel A. Vernal Álfaro; Máscara de la Diablada Pillareña de Ecuador, donada por el maestro y autor Ítalo B. Espín Haro; y la Máscara Yoreme del estado de Sinaloa, obra del maestro Benjamín Padilla Álvarez.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Escribo y hablo de literatura. Autor en Puentes (Editorial Gato Blanco) y Escribir es un ensayo (Grupo G - Horizon y Canon Mexicana).