FICM 2025
FICM. 101 títulos conforman la Selección Oficial de la edición 23 del Festival de Cine de Morelia (FICM) 2025.  

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) anunció este viernes su Selección Oficial para la edición 23, misma que se celebrará entre el 9 y el 29 de octubre de 2025.

"Este año, el FICM se complace en anunciar que 101 películas conforman la competencia de la 23 edición del festival", escribió el festival en un comunicado. Esas 101 producciones se reparten de la siguiente manera:

  • 15 producciones en la Selección Michoacana (13 cortometrajes y 2 largometrajes).
  • 61 producciones en la Sección de Cortometraje Mexicano (16 de animación, 14 de documental y 31 de ficción).
  • 14 producciones en la Sección de Documental Mexicano.
  • 11 producciones en la Sección de Largometraje Mexicano0.

También te puede interesar: Cineteca de Chapultepec amplía salas por Día del Cine Mexicano

La data de esta edición arroja que, del total de los trabajos inscritos a la convocatoria, 19% fueron realizados por directoras. Puntualmente, dice el FICM, en la Selección Oficial, 46% de los trabajos son dirigidos por mujeres; y 11 de los trabajos que formarán parte de la competencia son realizados por directoras y directores provenientes de pueblos originarios.

En sus respectivas secciones, todos los trabajos competirán por El Ojo, otrora premio máximo del festival; sin embargo, los cortometrajes ganadores en las categorías de Ficción, Animación y Documental, así como la producción que resulte ganadora del Ojo a Largometraje Documental Mexicano, apuntó el FICM, "serán susceptibles a ser elegidos automáticamente para una nominación a los premios Oscar".

"Por su parte, algunos de los cortometrajes de la Selección Oficial de esta edición podrán ser invitados a una función especial fuera de competencia en la siguiente Semana de la Crítica del Festival de Cannes, en 2026", añadió el festival.

Conoce la Selección Oficial del FICM 2025

Sección de Largometraje Mexicano

  • Adiós, amor, de Indra Villaseñor Amador
  • Los amantes se despiden con la mirada, de Rigoberto Perezcano
  • Ángeles, de Paula Markovitch
  • En el camino, de David Pablos
  • El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio
  • El guardián, de Nuria Ibáñez
  • Juana, Daniel Giménez Cacho
  • La reserva, Pablo Pérez Lombardini
  • Si no ardemos, cómo iluminar la noche, de Kim Torres
  • Olmo, de Fernando Eimbcke
  • Vainilla, de Mayra Hermosillo

Sección de Documental Mexicano

  • Àvia, el jardín de la memoria, de Rodrigo Ímaz
  • Backside, de Raúl O. Paz-Pastrana
  • Binnizá, los seres de las nubes, de Juan Carlos Rulfo
  • Boca Vieja, de Yovegami Ascona Mora
  • Brigada 2045, de Olivia Luengas
  • Hasta un momento más tarde (Chú siné paché Ba), de Pablo Tamez Sierra
  • Llamarse Olimpia, de Indira Cato
  • Los que dicen ¡No!, de Ángel Froilán Flores Martínez
  • Miraba caer las gotas iluminadas por los relámpagos, y cada que respiraba, suspiraba, y cada vez que pensaba, pensaba en ti, de José de Jesús Gutiérrez García, Carlos San Juan
  • Niñxs, de Kani Lapuerta
  • Niños Héroes, de Emilio Maillé
  • Papá Melissa, de Sophia Stieglitz
  • Los sueños que compartimos, de Valentina Leduc Navarro
  • Vidas en la orilla, de Lucía Gajá

Cortometrajes de la Sección Michoacana

  • 5 pasos (para una despedida), de Julio César Rubio
  • Aki, de David Buitrón Fernández
  • Aún somos lo que dijimos, de Andrés Alonso Ayala
  • Las aves de Prometeo, de Omar Guadalupe Martínez Adame
  • Cabeza de pez, de Ximena Rodríguez
  • Chico no llora, de Miguel Valdés
  • Corolario, de Luz Barragán
  • Mo patiaj, de Raúl Máximo Cortés
  • Si yo fuese fuego, de Bruno Aroesty Garnica
  • Sin soltarte, dejarte ir, de Ángel Olivares
  • Tiempos de lluvia, de Rocío Ortiz Aguilar
  • Ventura 429, de Paula Ollivier Ortiz
  • Ya no sé si vivo en un recuerdo, de César Flores Correa

Largometrajes de la Sección Michoacana

  • Apenas primavera, de Rafael Martínez-García
  • Entre sones, abajeños y oberturas, de Ingrid Franco

Redactor web en el diario 24 HORAS. Escribo y hablo de literatura. Autor en Puentes (Editorial Gato Blanco) y Escribir es un ensayo (Grupo G - Horizon y Canon Mexicana).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *