Vanessa Bauche asegura que Amores Perros es el fenómeno más impactante que puso a la vanguardia al cine mexicano
Especial. La clásica cinta de Alejandro González Iñárritu, 'Amores perros', celebrará su 25 aniversario con una función en Bellas Artes.  

El cumpleaños 25 de una de las películas mexicanas más recordadas y vistas en el mundo no podía pasar desapercibido. Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, escrita a cuatro manos con Guillermo Arriaga, tendrá una función especial en el Palacio de Bellas Artes para festejar este aniversario.

Esta cinta del director mexicano, a estas alturas ya oscarizado, es "considerada como un parteaguas en el cine mexicano contemporáneo", es "una pieza con profundo impacto artístico y una mirada crítica de las relaciones humanas".

También te puede interesar: Guillermo Arriaga muestra la condición humana en El Hombre

La tarde-noche del lunes 6 de octubre, en punto de las 19:00 horas, el Palacio de Bellas Artes albergará una proyección única de Amores perros en su versión restaurada, hecha para la Criterion Collection en colaboración con Estudio México Film y Altavista Films. Se trata de un trabajo restaurado del original de 35 mm, a través de un escaneo en resolución 4K de 16 bits.

"La supervisión y aprobación del color se realizó por parte del director, así como del responsable de fotografía, Rodrigo Prieto, en los estudios Harbor Picture Company, en Santa Mónica, California, Estados Unidos. Asimismo, la restauración de la imagen se llevó a cabo en la compañía Criterion Collection, en Nueva York", abundó al respecto la Secretaría de Cultura.

También te puede interesar: Amores Perros con la “garra” de Guillermo Arriaga

Para cerrar con broche de oro, el compositor y músico argentino Gustavo Santaolalla, que hizo la música para esta película de Alejandro González Iñárritu, interpretará parte de la música imprescindible de Amores perros, y quizá algunas piezas más.

Los boletos para esta función única y celebratoria, cuyo precio va desde los 80 pesos (en la Galería), pasando por los 120 pesos (en el Anfiteatro), hasta llegar a los 160 pesos (en la Luneta) ya se encuentran a la venta en Ticketmaster y en la taquilla del recinto cultural.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Escribo y hablo de literatura. Autor en Puentes (Editorial Gato Blanco) y Escribir es un ensayo (Grupo G - Horizon y Canon Mexicana).