Más de 20 colecciones de objetos históricos componen la exposición El Palacio en la Mira: 1913, que retrata el periodo de la decena trágica, durante la revolución mexicana.
En la exposición se pueden ver importantes objetos como el docuemnto original de Plan de Guadalupe, así como la pluma y la mesa en la que fue firmado, la levita de Francisco I. Madero con su banda presidencial, la silla presidencial donde se sentó Pancho Villa en la famosa foto captada en su entrada a la ciudad de México.
El proyecto fue inaugurado por el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, el pasado jueves.
“En algunas cédulas está la realidad aumentada, en las que alguien con un teléfono puede bajar información, llevarla a su casa y seguirla estudiando, de tal manera que vemos cómo la historia se puede mostrar de un modo más directo y ameno con los nuevos instrumentos que existen para el conocimiento”, declaró el funcionario.
La entrada a esta exposición temporal el libre y está disponible de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, en la Sala de Exposiciones Temporales del Palacio Nacional en el Zócalo Capitalino.
