Antes de que se diera a conocer su muerte, el cantante y compositor Óscar Chavéz se encontraba hospitalizado en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre probablemente por contagio de Covid-19.
Chávez, de 85 años de edad, fue ingresado en la tarde del martes con “fiebre, dolor de cuerpo y algunas dificultades para respirar", informó Ediciones Pentagrama (sello con el que ha grabado el exponente del Canto Nuevo y donde se encuentra su oficina).
Además se esperaba que esta tarde les fuera entregada a sus familiares los resultados de la prueba del Covid-19, sin embargo, no se ha dado a conocer resultados de dicho test.
Cabe destacar que Chavez se distinguió por la pasión que le tenía a la poesía, por lo que dedicó más de una vez sus letras a compañeros de música, así lo hizo en un último tuit publicado en su cuenta para el cantautor español Luis Eduardo Aute, quien falleció el pasado 4 de abril.
#LuisEduardoAute
Q absurdo q tu hayas muerto:
se lo pregunta la vida,
q trae la muerte escondida
en la crueldad del desierto,
que mata siempre despierto.
Quién va a escuchar tu latido,
hasta el último sonido,
de tu pintura y canción;
q harás con el corazón
de tanto amigo querido pic.twitter.com/eqzRJFcvzm— Óscar Chávez (@OscarChavezF) April 12, 2020
Además le escribió versos al escritor y teólogo nicaragüense Ernesto Cardenal, quien falleció en marzo de 2020 a los 95 años de edad en Managua, Nicaragua: “Se adelantó don Ernesto con su eterna juventud; nunca perdió la virtud de separarse del resto”.
𝐀 𝐃O𝐍 #𝐄𝐑𝐍𝐄𝐒𝐓𝐎𝐂𝐀𝐑𝐃𝐄𝐍𝐀𝐋
Se adelantó Dn Ernesto
con su eterna juventud;
nunca perdió la virtud
d separarse del resto.
Con su amor siempre dispuesto
a este poeta cabal
se lo llevó el vendaval.
Tengo quejas contra Dios
un moretón en la voz
y en el pecho un cardenal pic.twitter.com/45n3C63Ytj— Óscar Chávez (@OscarChavezF) April 11, 2020
Sin duda el legado que deja Óscar Chavez un vacío enorme en la industria musical.
MGL
