A casi dos años del fallecimiento de Shane MacGowan, The Pogues anunció el lanzamiento de una nueva edición de su álbum 'Rum Sodomy & The Lash', lanzado en 1985, por motivo de su 40 aniversario.
Se trata de una versión expandida del álbum seminal de la agrupación británico-irlandesa que siguió al rompiente 'Red Roses for Me' (1984), para, como apunta Norman Records, "conmemorar el 40 aniversario de Rum Sodomy & The Lash".
"Lanzado originalmente el 5 de agosto de 1985, el álbum capturó la energía cruda y el lirismo poético que solidificó a The Pogues como una de las bandas más influyentes de su generación", aseveró la disquera en u un comunicado del álbum que alcanzó el lugar 13 en el chart del Reino Unido tras su lanzamiento.
Nombrado de tal forma como parte de un parafraseo de una cita histórica de Winston Churchill ("Don't talk to me about naval tradiction. It's nothing but rum, sodomy, and the lash"), esta nueva edición conserva como portada la versión intervenida de The Raft of Medusa de Theodore Géricault, pintada entre 1818 y 1819.
¿Qué incluye esta versión expandida de 'Rum Sodomy & The Lash'?
De entrada, el álbum original, más un disco extra con el EP 'Poguetry in Motion', que contiene canciones de la sesión Janice Long de 1985 de la BBC, B-sides y versiones rarísimas en vivo de 'A Pair of Brown Eyes' y 'Sally MacLennane' del Glasgow Barrowlands de 1987.
Además, el disco extra incluye una mezcla preliminar de la versión que la banda hizo de 'Do You Believe In Magic', de The Lovin’ Spoonful.
Al ordenar en preventa el 'Rum Sodomy & The Lash' -que fue producido por Elvis Costelo- el pedido incluirá dos vinilos marmoleados en tonos rojos edición limitada.
Tracklist de 'Rum Sodomy & The Lash' (1985) de The Pogues
- ‘The Sick Bed Of Cúchulainn’
- ‘The Old Main Drag’
- ‘Wild Cats Of Kilkenny’
- ‘I’m A Man You Don’t Meet Every Day’
- ‘A Pair Of Brown Eyes’
- ‘Sally MacLennane’
- ‘Dirty Old Town’
- ‘Jesse James’
- ‘Navigator’
- ‘Billy’s Bones’
- ‘The Gentleman Soldier’
- ‘And The Band Played Waltzing Matilda’