Xava Drago formó CODA con Tonio Ruiz en los 80.
Foto: Facebook/xavadragocoda/ Xava Drago formó CODA con Tonio Ruiz en los 80.  

La escena nacional del metal, perdió ayer a Salvador Aguilar, mejor conocido como Xava Drago, una de las voces más potentes que haya escuchado el heavy nacional con Megaton y su icónica banda Coda, en donde alcanzó la mayor popularidad.

El acontecimiento de su pérdida de la batalla contra el cáncer no resultó una sorpresa, pues hacía un par de semanas que el mismo músico notificó en un vídeo que lo habían desahuciado, pues los medicamentos y los doctores ya no podían hacer nada.

También te puede interesar: Él era Xava Drago, vocalista de la banda mexicana CODA

Xava Drago se despide de sus fans

La noticia del deceso se confirmó por la misma familia del músico; publicó un comunicado escrito en primera persona por el cantante, como una carta que vería la luz una vez que dejara de respirar: “Reconocer y aceptar que estamos en este mundo de paso es una enorme puerta para abrazar a la vida; gozarla y disfrutarla. Hoy mi vida ha llegado a su fin y solo me queda decir que la viví a mi manera, canté, ‘rocanrolie, pero sobre todo gocé y amé cada instante maravilloso que construí”, dijo en el texto.

Aunque Coda resultó su proyecto más conocido, el músico participó en una de las bandas de heavy metal más importantes que haya dado la escena mexicana, Megaton, con quienes grabó su primer álbum homónimo, de donde se desprenden temas icónicos como Con los brazos abiertos, Niños del 2000, Mala Mujer y Vida después de la muerte.

“Descansa en paz, querido Xava. Tu voz ha sido un regalo para aquellos que te rodearon. Que tu partida sea un recordatorio de la importancia de vivir cada momento con amor, gratitud y propósito. Tu memoria vivirá en nuestros corazones y en las historias que compartimos contigo. Que encuentres paz y tranquilidad en tu nuevo viaje, ten por seguro que nunca serás olvidado, siempre será recordado por todos nosotros. Dios guíe tu camino”, compartió la agrupación de la cual a pesar de ya no formar parte, nunca fue ajeno, pues realizaron una presentación para apoyar a los gastos del músico en Guadalajara y el 30 de agosto una más en la CDMX con el mismo fin.

Xava Drago formó CODA con Tonio Ruiz en los 80.
Facebook/xavadragocoda |  

Fotos de los vinilos del icónico disco interpretado por Aguilar, destacaron en publicaciones: “Aún hoy suena fuerte Megaton. Descansa en Paz, Xava”, se pudo leer en los textos de los fans.

Coda su proyecto más sobresaliente

Sin embargo, su etapa más conocida resultó en Coda, agrupación que tenía un tono un poco más enfocada en el hard rock y de donde se desprenden clásicos atemporales conocidos por propios y extraños como Aún, Eternamente, Tócame, Veinte para las doce, entre otros.

El deceso se derivo a un cáncer de estómago, tal cual como el mismo Salvador lo había notificado, asimismo dijo que le quedaba el poder liberar la música que ya había grabado y que solo esperaba ver la luz.

También te puede interesar: ¿De qué murió Xava Drago? Esto sabemos

Finalmente, su fallecimiento se lamentó tanto por figuras de la escena del metal, como de bandas de rock más grandes, quienes reconocieron en Chava, una voz potente y un amigo

Lo que debes saber:

El cantante tuvo un paso por La Voz México en donde interpretó su tema Aún; sin embargo, ningún juez volteó su silla. Más tarde Xava reveló que existía un acuerdo en el que él llegaría hasta el final del programa sin ganar, aunque lo que buscaba era visibilidad de su trabajo solista y la reunión de Coda, pero un contrato abusivo en el que muchas ganancias no serían suyas, lo llevó a rechazar la propuesta.

Reportero de la sección Vida+ en el diario 24 HORAS. Enfocado en temas de cultura y entretenimiento, pero con intereses relacionados principalmente a la literatura, la música y el cine. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *