Muere el escritor hispano peruano, premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa, a los 89 años.
También te puede interesar: Rafael Lemus: “Los espacios de la literatura son siempre espacios incompletos”
Muere Mario Vargas Llosa, el gigante de las letras latinoamericanas, a los 89 años, uno de los escritores más influyentes de la literatura contemporánea, murió este domingo 13 de abril en Lima a los 89 años, rodeado de su familia.
La noticia fue confirmada por sus hijos, Álvaro y Morgana Vargas Llosa, a través de conmovedores mensajes publicados en redes sociales.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre ha fallecido en paz, acompañado por sus seres queridos”, escribió Morgana.

Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa dedicó su vida entera a las letras. Desde que debutó con Los jefes en 1959, su prosa marcó a generaciones enteras.
Obras como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo definieron el llamado "boom" latinoamericano y lo posicionaron como un narrador universal.
En 2010, la Academia Sueca lo distinguió con el Premio Nobel de Literatura, reconociendo “su cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia”.
Hasta el final, Vargas Llosa mantuvo su curiosidad intelectual intacta.

En octubre de 2023 publicó su última novela, Le dedico mi silencio, donde también se despidió de la ficción. Dos meses después, cerró su etapa como columnista con su célebre “Piedra de toque”, tribuna que mantuvo durante más de tres décadas.
Además de su obra literaria, Vargas Llosa se convirtió en una figura clave del pensamiento liberal en Iberoamérica.
Rompió con el comunismo tras el caso Padilla y abrazó un ideario político marcado por el individualismo y la libertad.
La familia del escritor anunció que no habrá ceremonia pública, en respeto a sus deseos. Aunque su voz se ha apagado, su legado literario y su compromiso con la palabra permanecerán vivos.
También te puede interesar: Silvia Pasternac: “Yo soy mi balcón, ese es el lugar desde donde miro”
Mario Vargas Llosa no solo fue un autor magistral, sino también un testigo crítico de su tiempo, y su obra seguirá interpelando a los lectores mientras existan preguntas sobre el poder, la libertad y la condición humana.

Redactora web en el diario 24 HORAS. Comunicóloga con experiencia en plataformas digitales, creadora de contenido y fan del mundo de la cultura y el espectáculo.