La detención de la variante NB.1.8.1 de COVID-19 se logró a través de un programa aplicado a viajeros internacionales en aeropuertos de Estados Unidos.
Pixabay | La detención de la variante NB.1.8.1 de COVID-19 se logró a través de un programa aplicado a viajeros internacionales en aeropuertos de Estados Unidos.  

Aquí te decimos los síntomas y todo lo que debes saber de la variante NB.1.8.1 de COVID-19, la cual ha generado preocupación.

Cabe recordar que desde inicios de la pandemia por COVID-19, el virus ha sufrido múltiples mutaciones lo que genera la aparición de nuevas variantes como la del NB.1.8.1.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) informó que a finales de marzo y principios de abril se identificaron los primeros casos en Estados Unidos.

La detención de la variante NB.1.8.1 de COVID-19 se logró a través de un programa aplicado a viajeros internacionales en aeropuertos de Estados Unidos.

También te puede interesar: EU retira de su esquema vacuna anti COVID-19 para niños y embarazadas

Dicha variante se le vincula con un repunte de casos en China, sin embargo, Hong Kong señaló que no hay evidencia que NB.1.8.1 sea una de las más severas como otras cepas anteriores.

Aunque hay un aumento en las hospitalizaciones en algunas regiones de China, para Amy Edwards -profesora adjunta de pediatría en la Escuela de Medicina de la Universidad Case Western Reserve y especializada en enfermedades infecciosas- el alza de casos estaría más relacionado a un repunte estacional habitual, según sus declaraciones a la CBS News.

¿Cuáles son los síntomas de la variante NB.1.8.1 de COVID-19?

Pixabay

Aquellas personas vacunadas con el biológico anti-covid, presentan síntomas leves o moderados ante la nueva variante, pero aquí te dejamos la lista de ellos:

  • Fiebre y/o escalofríos
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Dolor de cuerpo
  • Goteo o congestión nasal
  • Pérdida de gusto u olfato

Si bien las autoridades indicaron que la variante NB.1.8.1 de COVID-19 puede presentar poca gravedad en los síntomas, aún más en aquellas personas vacunadas, algunos científicos señalaron que la nueva cepa posee mutaciones que podrían acelerar su propagación y por ello el repunte registrado en China.

Los expertos apuntan a que si un virus se propaga más rápido puede provocar más infecciones lo que podría propiciar una aumento en los casos graves.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades indicaron que una persona puede durar con la enfermedad, en pleno 2025, entre 7 y 10 días, con una gravedad de leve a moderada por lo que exhortó a las personas a vacunarse.

También te puede interesar: EU mantiene veto a México por gusano barrenador

Ahora ya sabes los síntomas de la variante NB.1.8.1 del COVID-19 y todo lo que implica para que no pierdas detalles.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *