Kojima mostró OD, su nuevo videojuego de horror en colaboración con Xbox y Jordan Peele, con atmósferas inquietantes y realismo.
Foto: Kojima Productions/ Kojima mostró OD, su nuevo videojuego de horror en colaboración con Xbox y Jordan Peele, con atmósferas inquietantes y realismo.  

Hideo Kojima presentó avances de OD, su proyecto de horror en colaboración con Xbox y Jordan Peele. Con rostros conocidos, atmósferas inquietantes y ecos del cancelado P.T., la propuesta busca redefinir el miedo en los videojuegos.

También te puede interesar: Videojuegos, campo para reclutamiento de menores

El creador de Metal Gear y Death Stranding, ha decidido llevar el terror a un terreno inexplorado con OD. El título, desarrollado por Kojima Productions y publicado por Xbox Game Studios, promete una experiencia radical donde el miedo deja de ser un recurso
estético para convertirse en su esencia misma.

Kojima lo define como una “sobredosis de miedo”, una apuesta por superar los límites de lo que el jugador puede soportar.

El primer adelanto mostró una escena aparentemente cotidiana: una mujer sola en su
departamento, encendiendo velas mientras el silencio se rompe con golpes inquietantes en
la puerta.

El realismo de los gráficos, potenciados por Unreal Engine, convierte ese instante en un
retrato del horror psicológico. La sensación recuerda inevitablemente a P.T., el demo
cancelado de Silent Hills que en 2014 redefinió el género pese a durar apenas unos
minutos.

Uno de los elementos que más expectativas ha generado es la colaboración con Jordan
Peele.
El cineasta estadounidense, responsable de películas como Get Out y Nope, aporta su mirada crítica y social al proyecto.

Su creador explicó que Peele se encargará de diseñar “otro tipo de miedo”, distinto pero
complementario al suyo, lo que abre la posibilidad de un juego concebido como una
antología de terror, cada uno con la marca de distintos creadores.

Elenco de la producción de Kojima

El elenco confirma también la vocación cinematográfica de la obra. Sophia Lillis (It), Hunter Schafer (Euphoria) y el veterano Udo Kier prestan su imagen para encarnar a los personajes. La captura hiperrealista no solo aumenta la inmersión, también difumina las fronteras entre cine y videojuego, un terreno que Kojima ha explorado a lo largo de su
carrera.

El desarrollo de OD ha atravesado momentos complejos. En 2024, la huelga de actores de SAG-AFTRA impactó directamente al proyecto, y obligó a suspender grabaciones. Una vez concluido el paro, el trabajo se reanudó, y cada nueva presentación confirma la ambición de un título que se perfila como pieza central en la próxima generación de experiencias narrativas.

Kojima Productions  

Aunque aún no existe una fecha de lanzamiento, el rumbo está claro: OD busca ser algo más que un videojuego de horror. Aspira a convertirse en un laboratorio del miedo, donde lo perturbador no depende de monstruos visibles ni de sobresaltos fáciles, sino de la tensión que generan lo cotidiano y lo psicológico. Una apuesta que, de concretarse, podría marcar un nuevo capítulo en la manera en que los videojuegos exploran nuestras emociones más profundas.

¿Sabías que…?

P.T., el demo interactivo que Kojima lanzó en 2014 para anunciar el fallido Silent Hills, sigue siendo considerado una obra maestra del horror a pesar de durar apenas una hora.

También te puede interesar: Avatar expande su universo y trae videojuegos nuevos

Hideo Kojima suele trabajar con actores reconocidos para darle un toque cinematográfico a sus proyectos. En Death Stranding colaboró con Norman Reedus, Mads Mikkelsen, Léa Seydoux y Guillermo del Toro.

Estudiante de Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Apasionado por la música, la cultura, la política y el entretenimiento. Escribo sobre cómo estos moldean nuestra...