Una velada histórica se vivió en el Teatro Degollado con el reestreno de la Zarzuela “El Orgullo de Jalisco”, que volvió a los escenarios en una producción monumental encabezada por la Secretaría de Cultura estatal. El momento cumbre llegó con la participación especial del tenor Plácido Domingo.
También te podría interesar: 20 canciones imprescindibles para celebrar las fiestas mexicanas
El cantante sorprendió al público al interpretar “Ojos Tapatíos”, tema que inmortalizara Jorge Negrete en la cinta “Allá en el Rancho Grande”.
“Este es un domingo histórico para Jalisco. Es un honor recibir al maestro Plácido Domingo en este escenario, donde rendimos homenaje a su madre, la soprano Pepita Embil”, expresó el gobernador Pablo Lemus Navarro.
La Zarzuela, compuesta en 1947 por Federico Moreno Torroba en honor a Embil, regresó con un montaje que reunió a más de 130 artistas, entre la Orquesta Sinfónica para la Escena, la Orquesta Típica de Jalisco, el Coro del Estado, el Ballet Estampas de México y el mariachi homónimo.
Bajo la dirección musical de Allen Vladímir Gómez y la escénica de Polo Falcón, la obra recupera el espíritu de la comedia ranchera con un entramado de amores, enredos y música de raíces mexicanas y españolas.
El elenco principal estuvo integrado por la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera, como Cristina, y el barítono Luis Ledesma, en el papel de Paco Aldana. Ambos recibieron prolongados aplausos por sus interpretaciones vocales y escénicas.
El rescate de la partitura y el libreto fue posible gracias a la investigación del musicólogo Rooney Josué Hernández Villanueva, de la UNAM, quien localizó los documentos en archivos de España y Estados Unidos.

Obsequio a Plácido Domingo
Previo a la función, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, entregó a Plácido Domingo una pieza artesanal wixárika en forma de cabeza de jaguar, como reconocimiento a su trayectoria, gesto que simbolizó la unión entre tradición, identidad y música universal.
También te podría interesar: Documental Vientre de luna suma éxitos en importantes festivales
El éxito de taquilla y la ovación de pie con que culminó la presentación auguran que “El Orgullo de Jalisco” puede asegurar un lugar definitivo en el repertorio lírico nacional, más allá de esta función de estreno.