El cantante y compositor Mikel Izal vuelve a México para presentar su más reciente álbum El Miedo y el paraíso en el emblemático festival Vive Latino, en el marco de su edición número 25, pues su relación con el país ha sido constante a lo largo de su carrera, tanto en su etapa como líder de la banda Izal como ahora en solitario.
“México siempre ha sido sinónimo de ilusión. Siempre que he venido he sido feliz, y aunque es una frase que parece sencilla, no lo es. Es importante saber dónde te sientes feliz y siempre que he vuelto ha sido eso, felicidad”, expresó Izal, en entrevista con este medio, donde hizo énfasis en lo importante que es para él presentar su música al público nacional en este evento.
Te puede interesar: Francia investiga al actor Gérard Depardieu por fraude fiscal
El vínculo entre Mikel Izal y el público mexicano se ha consolidado con los años. Su primer concierto en solitario lo realizó en el Lunario del Auditorio Nacional y logró éxito rotundo.
“Fue una declaración de intenciones, fue una forma de decir México, son importantes para mí”, recordó Izal. “Siempre que salgo a un escenario de este país, la energía es brutal, la gente transmite esa fuerza como un gesto de gratitud”, detalló.
Conexión entre México y España

Desde su perspectiva, la conexión musical entre España y México va más allá del idioma compartido. “Creo que nuestra forma de ver la vida y de hablar de ella no es muy diferente”, dijo. Además, destacó la influencia de bandas mexicanas como Porter, Enjambre, Zoé y Reyno en su propio imaginario musical.
El Vive Latino será una nueva oportunidad para reencontrarse con su público y celebrar esta conexión. En 2017, cuando Izal se presentó en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical por primera y única vez junto a su banda, su sorpresa fue mayúscula.
“Pensamos que no iba a haber nadie y al final nos encontramos con unos 2 mil o 2 mil 500 mexicanos ahí delante”.
Ahora, en su faceta solista, su intención es clara: “Lo que quiero en marzo de este año en el Vive Latino es pasármelo bien”.
Con El Miedo y El Paraíso, su primer álbum en solitario ofrece una obra íntima y personal. “Es un viaje circular donde hablo de lo que es la vida, unas veces estás más arriba, otras más abajo”, finalizó el intérprete español.
Con su regreso a México y su participación en el Vive Latino, Mikel reafirma el profundo lazo que lo une con el público mexicano y la importancia de este país en su carrera.
Ver esta publicación en Instagram
