La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán (FILIAZ) se prepara para su primera edición del 14 al 23 de marzo de 2025, en Aztlán Parque Urbano, con una propuesta innovadora para acercar a los más jóvenes al mundo de la literatura.
David Acevedo, coordinador de Contenido y Programa Cultural de FILIAZ, explicó a este medio que esta iniciativa busca transformar el cómo se perciben los libros al integrarlos en un entorno de entretenimiento y cultura.
También te puede interesar: Galardonan en Italia al Parque Aztlán por su “excelencia”
“FILIAZ no es una feria tradicional. Representa una ocasión para desplegar la multitud de rostros que puede tener la literatura y formar parte del hecho educativo”, afirmó Acevedo y destacó que el evento se llevará a cabo en un espacio donde el acceso a la lectura convivirá de manera natural con las atracciones del parque.
“Pensamos que puede ser un acercamiento lúdico, pero sin perder solidez en términos de propuestas artísticas y culturales”, agregó.
Uno de los principales retos de FILIAZ es integrar la literatura dentro del parque temático sin que parezca una actividad aislada. Para ello, se han diseñado estrategias que permitirán a los asistentes sumergirse en la lectura mientras disfrutan de Aztlán Parque Urbano.
“Cuando vengan a FILIAZ, se encontrarán con stands editoriales distribuidos a lo largo del parque, con una oferta variada tanto de México como de otros países”, explicó Acevedo.
El programa de actividades está estructurado para atraer a distintos públicos, desde niños hasta adultos. Habrá talleres diseñados para fomentar la lectura en la primera infancia, así como espacios para la reflexión sobre el desarrollo de los infantes, pensado más para los padres que se acerquen al evento.
“Nos interesa que el libro sea un punto de encuentro entre generaciones, y por eso hemos pensado en actividades para todo tipo de visitantes”, señaló el coordinador.
Además, FILIAZ implementará una estrategia para incentivar la adquisición de libros. “Si realizas una compra mayor a 100 pesos, recibirás un vale para utilizar en las instalaciones del parque”, comentó Acevedo.
También te puede interesar: Piedad Bonnett encabezará la inauguración de la FILCO 2025

Portugal, invitado de honor
En su primera edición, FILIAZ contará con la participación de Portugal como país invitado de honor.
“Portugal tiene una larga tradición en literatura infantil y autores de gran prestigio. Además, esta invitación se da en el marco de los 160 años de relaciones diplomáticas entre ambos países”, contó Acevedo.
Como parte de esta colaboración, FILIAZ presentará un programa especial con autores portugueses, incluidos Afonso Cruz y Bruno Mantraste, además de espectáculos de fado y una muestra gastronómica.
“Es una oportunidad para acercarnos a la literatura y cultura portuguesa desde distintos ángulos, aprovechando la riqueza artística que ofrece este país”, explicó.
FILIAZ contará con más de 200 talleres, 100 presentaciones editoriales, conferencias y exposiciones. Además, se llevarán a cabo espectáculos de teatro, música y narraciones en vivo en un foro con capacidad para 400 personas.
Mexicanos el FILIAZ
Entre los autores nacionales invitados figuran Benito Taibo, Antonio Malpica, Bernardo Fernández y Julieta Fierro, entre muchos otros.
No te lo pierdas:
La entrada a la feria será gratuita y tendrá un acceso controlado para evitar el sobrecupo de las instalaciones.

Reportero de la sección Vida+ en el diario 24 HORAS. Enfocado en temas de cultura y entretenimiento, pero con intereses relacionados principalmente a la literatura, la música y el cine.