La película Pedro Páramo, adaptación de la obra maestra de Juan Rulfo, brilló en los Premios Ariel 2025 celebrados en Puerto Vallarta, al ganar siete galardones.
Este sábado 20 de septiembre, se llevó a cabo la edición número 67 de los Premios Ariel, el reconocimiento más importante del cine mexicano.
La ceremonia en Puerto Vallarta, Jalisco, en el Centro Internacional de Convenciones, bajo la organización de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, ello con la intención de honrar las mejores producciones nacionales estrenadas durante 2024.
También te puede interesar: Rodrigo Prieto de la fotografía a la dirección con Pedro Páramo, película de Netflix
Asimismo, es una celebración al esfuerzo continuo por impulsar el talento nacional y destacar la diversidad temática y técnica del cine mexicano actual.

Reconocimientos
Dentro de los filmes, se reconoció el trabajo de 42 producciones nominadas en 24 categorías. Entre las cintas destacadas se encuentran “La cocina”, “No nos moverán”, “Sujo” , “Un actor malo”.
Sin embargo, la producción que lideró los premios fue Pedro Páramo; es una película mexicana de 2024 dirigida por Rodrigo Prieto, tras una adaptación de la novela de Juan Rulfo, obra maestra de la literatura mexicana publicada en 1955 que narra la búsqueda de un hijo en el pueblo fantasma de Comala.
La cinta alcanzó un total de 16 nominaciones, por lo que logró ganar siete galardones en la ceremonia celebrada en Puerto Vallarta, consolidando su impacto en el cine nacional.
Categorías
Pedro Páramo, película distribuida por Netflix, obtuvo los galardones en las categorías:
- Mejor fotografía
- Mejor coactuación masculina
- Mejores efectos visuales
- Mejor maquillaje
- Mejor vestuario
- Mejores efectos especiales
- Mejor diseño de arte
También te puede interesar: Jalisco recibe los Ariel; Pedro Páramo y La Cocina lideran
Homenaje a figuras destacadas de la industria
Algo a destacar es que, durante la ceremonia, también rindió homenaje a figuras destacadas como Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere. Además, este reconocimiento también fue otorgado al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica, por su 80 aniversario, resaltando la historia y el crecimiento de la industria audiovisual en el país.