Las Fiestas Patrias son una oportunidad perfecta para reconectar con nuestras raíces y que mejor manera que hacerlo desde el séptimo arte, con películas que retratan la historia, cultura y tradiciones del país. A continuación te dejamos un listado de filmes que puedes disfrutar con la compañía de amigos o familiares.
Cada 15 y 16 de septiembre, cientos de mexicanos celebran la Independencia con fiestas donde "echan la casa por la ventana", donde las música y los platillos típicos son los ejes centrales, o bien hay quienes prefieren algo más relajado, como el ver una película o serie que retraten momentos históricos del país, si como historias cotidianas llenas de identidad nacional.
Cintas paras ver en septiembre
El Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (Procine) recomienda las siguientes pelicular mexicanas en el marco de la "Independencia de México, proclamada el 16 de septiembre de 1810. Evento histórico que no solo liberó al país del dominio colonial español, sino que también desencadenó una serie de cambios sociales, políticos y culturales que, con el tiempo, han influido en nuestra cultura y en nuestra sociedad contemporánea".
- ¡Viva México! (1934): Un clásico que narra episodios de la lucha independentista.
- El Grito (1968): Documental emblemático que retrata la movilización estudiantil, parte de la memoria histórica del país.
- Hidalgo: La historia jamás contada (2010): Cinta que explora la vida de Miguel Hidalgo desde una perspectiva humana.
- El Infierno (2010): Aunque no trata directamente la independencia, refleja problemáticas sociales contemporáneas que también forman parte de la identidad nacional.
- Roma (2018): Obra de Alfonso Cuarón que, más allá de su éxito internacional, muestra la vida cotidiana en México durante los años 70.
- Morelos: Al igual que ‘Hidalgo: La historia jamás contada’, esta película es dirigida por Antonio Serrano, en la misma se relata la historia de Morelo en sus últimos años de vida, tomando en cuenta cuales fueron los logros más importantes de su vida y lo que sucedió luego de que se tomara Oaxaca y fuera perseguido por los imperialistas.