Los embutidos son alimentos hechos de carne acompañados con otros condimentos para consumo diario, sin embargo, existen marcas de embutidos que no contienen lo establecido para que sea considerado como uno.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), después de varios estudios de mercado, se analizaron diversas marcas que se hacen llamar embutidos, no obstante, aparentan algo que no son y la dependencia hace incapié a poner ojo a estos artículos para que puedas tener una alimentación más saludable.
También te puede interesar: ¿Qué son los embutidos y cómo afecta su consumo tu salud?
Adicionalmente, existen productos autollamados "embutidos" que tienen un valor nutricional bajo a comparación de muchos productos derivados de la carne y cabe señalar que actualmente no existe una norma nacional que otorgue una denominación ni regule el tipo de carne que se utiliza, por lo que se recomienda comprar productos de marcas reconocidas y tengan estándares de calidad.

Marcas de embutidos que no cumplen con lo establecido
Según con varios estudios de mercado y análisis cualitativo de producto, las marcas de embutidos que engañan al consumidor haciéndose pasar por uno o que simplemente la información no es clara son:
Marca Alpino
El famoso producto de entrada cuenta con más sodio que carne y la información oficial de las etiquetas no es del todo clara, manejan datos de manera limitada que no cumplen con el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Marca Aurrerá
La marca de "Mamaá Lucha" se encuentra en la lista negra de los autodenominados embutidos, ya que tanto el cocido de carne de cerdo y de pavo, su información de la cantidad de los mismos no es clara.
Del mismo modo, la información comercial manejada se limita a solo la cantidad de gramos que maneja de los ingredientes y contiene altas cantidades de aditivos como fosfatos, conservantes y nitritos.
Bafar clásico
Otra marca que se suma es Bafar, puesto que de igual forma contiene una información no del todo clara, por lo que se induce a que es un fraude y además, contiene menor cantidad de grasa que la señalada en su etiqueta.
Chimex
A pesar de ser de la marca buena, bonita y barata, Chimex contiene altos contenidos de sodio y conservdores; también la información comercial no esta completamente declarada, por lo que se deduce que se trata de un engaño.
Duby
Este embutido cocido de cerdo tiene uno de los niveles nutricionales y de proteína más bajos de todo el mercado; asimismo no cuenta con la información comercial clara y contiene menos cantidades de grasa que la establecida en el etiquetado.
Galicia Virginia
Esta marca contiene altas cantidades de sodio y nitritos, además de que también cae en el vicio de no especificar al cien por ciento su información comercial.
Kir Clásico y Kir Lunch
Este embutido tiene mayor cantidad de sodio que la especificada en las etiquetas y a pesar de tener un alto porcentaje de proteína libre de grasa, la información contenida en el etiquetado puede ser falsa.
Nutri Delí
Tanto el embutido cocido de cerdo y de pavo, contiene altas cantidades de sodio y a pesar de tener alto porcentaje de proteínas libres de grasa, la información contendia es limitada además de tener alto contenido de carbohidratos a diferencia de su competencia.
San Antonio
La marca de embutidos cárnicos, a pesar de tener el contenido de proteínas más alto del mercado, no cuenta con una información del todo clara, por lo que se puede llegar a la conclusión de que engañan a los consumidores.
Tres Castillos
Por último, este producto es el que menor cantidad de aporte nutricional tiene en todo el mercado, puesto que tiene menos proteína de la decarada y además, contiene altas cantidades de sodio (mayor de las establecidas).
De igual manera, la informción no viene del todo específica, por lo que se puede tratar de un engaño a los consumidores.
Finalmente, cabe hacer la mención de que los principales riesgos a la salud que puede implicar el consumo frecuente de embutidos cárnicos son presión alta y problemas cardiovasculares, ya que muchas marcas tienen un alto contenido en sodio, grasas y aditivos como los nitritos puede impulsar los problemas al corazón.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Estudié la licenciatura en Comunicación y Periodismo en la UNAM. Recreador histórico, creador de videos y cineasta en mis ratos libres. Amante de la historia y el rock clásico.