En los últimos días, circuló en redes sociales una supuesta lista de alimentos permitidos para el consumo dentro de las salas de cine aprobadas por la Profeco. Debido a todo el revuelo que se generó, la Procuraduría Federal del Consumidor emitió una ficha informativa respecto al tema.
"La Procuraduría Federal del Consumidor informa que es falsa la información que está circulando en redes sociales y en algunos medios de información sobre una supuesta lista de alimentos que se pueden ingresar a los cines", detalló el organismo.
Te podría interesar: Beca Benito Juárez: Conoce fechas de registro para Universidad
De acuerdo con la información, esta supuesta lista trataba sobre alimentos que los usuarios podían ingresar de manera externa a los que se ofrecen en las cadenas de cine.
Dentro de esta lista de platillos y postres se incluían algunos como hamburguesas, pizzas, hot dogs, papas fritas, nuggets, galletas, fruta picada e incluso sushi.

Debido a las políticas de algunas cadenas de cines de prohibir alimentos externos, la presunta lista se viralizó rápidamente. Es bien sabido que algunas personas ingresan algunos de estos alimentos a escondidas para no tener que gastar en la dulcería del cine.
Te podría interesar: "Emilia Pérez" gana el BAFTA británico a la mejor película de habla no inglesa
"La institución en ningún momento publicó o difundió, a través de sus canales de comunicación oficiales, una supuesta lista de alimentos permitidos para ingresar a estos sitios", aseguró la Profeco.
Por último, el organismo aclaró que ninguna cadena de cine puede obligar a los usuarios a comprar alimentos de su dulcería. Además de que los clientes al momento de comprar las entradas de cine aceptan los términos y condiciones que establece la compañía por sus servicios.
