Nauseas, visión borrosa y confusión son algunos de los síntomas del aneurisma cerebral, enfermedad con la que acaba de ser diagnosticada Kim Kardashian.
También te puede interesar: ¡Aneurisma cerebral! Kim Kardashian revela su diagnóstico médico
Recientemente la socialité, modelo y empresaria Kim Kardashian, reveló por medio del reality The Kardashians un problema médico que se le diagnosticó por medio de una resonancia magnética, el cual se trata de un aneurisma cerebral, mismo causado por el estrés que ha presentado con problemas personales.
Sin embargo, no es el único factor que causa este problema y aquí te explicamos lo que es un aneurisma.
¿Qué es un aneurisma cerebral?
Un aneurisma cerebral se forma cuando una arteria del cerebro se debilita y se infla, creando una pequeña bolsa llena de sangre. A simple vista puede parecer inofensivo, pero si llega a romperse provoca una hemorragia cerebral que puede ser mortal. Detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Según datos de la Clínica Mayo y del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS), entre el 2 % y el 5 % de la población mundial tiene algún tipo de aneurisma, aunque no todos llegan a romperse.

Los tipos más comunes
Los especialistas identifican tres formas principales:
- Sacular o en baya: es el más frecuente. Tiene forma de globo pequeño y suele aparecer en la base del cerebro.
- Fusiforme: se produce cuando la arteria se ensancha de forma uniforme en toda su extensión.
- Disecante: ocurre cuando una capa de la arteria se desgarra y la sangre se filtra entre las paredes del vaso.
Cada tipo implica distintos riesgos, pero todos pueden causar daños graves si la arteria se rompe.
Síntomas que alertan
Un aneurisma pequeño y estable no suele causar molestias, pero cuando crece o presiona alguna zona del cerebro pueden presentarse señales de advertencia. Entre ellas destacan el dolor de cabeza persistente, visión doble, dolor detrás del ojo o una pupila dilatada.
Cuando el aneurisma se rompe, los síntomas son inmediatos y severos. Las personas suelen describir:
- Náuseas y vómitos.
- Rigidez en el cuello.
- Visión doble o borrosa.
- Sensibilidad a la luz.
- Convulsiones.
- Pérdida del conocimiento.
- Confusión.
Factores de riesgo
Diversos factores pueden aumentar las probabilidades de desarrollar un aneurisma cerebral:
- Presión arterial alta.
- Tabaquismo.
- Consumo excesivo de alcohol o drogas como la cocaína.
- Antecedentes familiares.
- Edad avanzada, especialmente en mujeres mayores de 40 años.
- Enfermedades hereditarias como la enfermedad renal poliquística o el síndrome de Ehlers-Danlos.
Cómo reducir el riesgo
Adoptar hábitos saludables ayuda a mantener las arterias fuertes y reducir el riesgo de complicaciones. Controlar la presión arterial, evitar el cigarro, moderar el consumo de alcohol y realizar chequeos médicos periódicos son medidas esenciales.
Además, los estudios de imagen —como la resonancia magnética o la angiografía cerebral— permiten detectar un aneurisma antes de que cause problemas.
También te puede interesar: Cómo prevenir enfermedades respiratorias durante cambios de clima en otoño
Un aneurisma cerebral puede permanecer oculto durante años, pero conocer sus señales y factores de riesgo ofrece la oportunidad de actuar a tiempo. La información y la prevención siguen siendo las mejores aliadas para cuidar la salud cerebral.