¿Que contiene el queso de puerco?
Foto: Especial | ¿Que contiene el queso de puerco? Aquí te decimos acerca de su contenido.  

Los embutidos son alimentos que no pueden faltar en la mesa, pero algunos de estos resultan no ser lo que parecen. Aquí te contamos qué es el "queso de puerco", según Profeco.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el denominado "queso de puerco" son retazos de las partes más carnosas del cerdo, principalmente de la cabeza como los cachetes y la trompa.

También te puede interesar: ¿Qué es la miasis y cuáles son sus síntomas en humanos?

Aunque tiene partes del animal, también se encuentran aditivos tales como conservadores, fosfatos y nitritos que realmente son de composición artificial.

De acuerdo con la dependencia, este alimento es de los más populares en nuestro país y según el Consejo Mexicano de la Carne, México es de los países más carnívoros, puesto que se consumen cerca de 65 kg de carne al año por persona.

Adicional a esto, los productos como el jamón, la salchicha y el queso de puerco son los más consumidos por las familias mexicanas.

Y no es para menos, ya que los alimentos mencionados se encuentran con relativa facilidad en los supermercados y tiendas de conveniencia, y de igual manera lideran los desayunos de las familias mexicanas ya sea por las prisas o para disfrute.

¿Que contiene el queso de puerco?

El popular alimento contiene principalmente retazo de la cabeza del cerdo cortada en pedazos; del mismo modo se adiciona la grasa del animal para su composición final.

Por otra parte, se añaden especias para brindarle al producto un mejor sabor y también se le ponen cantidades considerables de sal o aditivos.

Los aditivos si bien no son malos, se debe cuidar el consumo de estos, ya que los fosfatos y nitritos regularmente son de orígen artificial.

Cabe señalar que algunos fabricantes de este alimento añaden almidón, azúcares o colágeno; depende mucho de la calidad del producto derivado del cerdo.

Por otro lado, la Profeco exhorta a la población a cuidar el consumo de sales; usada en la mayoría de los productos embutidos, que prolonga la vida útil y mejora el sabor del alimento.

Aditivos empleados

Fosfatos y Nitritos: Estas sustancias mejoran el enrojecimiento, la preservación de proteínas ante la coccióny la conservación ante bacterias, aunque se debe tener en cuenta que en parte son tóxicas y a largo plazo pueden representar problemas en la salud. La Secretaría de Salud se encarga de regular la cantidad de estos aditivos en los alimentos.

Especias: Las especias brindan un mejor sabor al producto y aunque son naturales, se deben consumir con moderación.

Saborizantes: Estos a diferencia de los Fosfatos, Nitratos y Almidones, no representan un riesgo real a la salud y a pesar de ser artificiales en su mayoría, no poseen restricciones.

Almidones: Cumplen una función estabilizante y permiten economizar los costos del producto  debido a que absorben grandes cantidades de agua.

En conclusión, el queso de puerco es un alimento que contiene un alto contenido de sodio, aditivos y grasas saturadas, por ello es importante conocer su contenido y tener en cuenta el consumo y cuidado de ingerir estos alimentos.

 

 

 

Redactor web en el diario 24 HORAS. Estudié la licenciatura en Comunicación y Periodismo en la UNAM. Recreador histórico, creador de videos y cineasta en mis ratos libres. Amante de la historia y el...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *