Las categorías de moda y belleza se perfilan como las grandes protagonistas del Hot Sale 2025, que se celebra del 26 de mayo al 3 de junio. De acuerdo con datos de la APPcelerate, categorías que concentran el 35% y 21% de las preferencias de los consumidores mexicanos.
También te puede interesar: Cómo evitar fraudes al comprar en el Hot Sale según la SSC
El Hot Sale se ha convertido en uno de los eventos de comercio electrónico más importantes en México. Cada año, millones de personas aprovechan esta campaña de descuentos para adquirir productos y servicios a precios atractivos.
¿Cuáles son los productos más comprados durante el Hot Sale?
Desde su creación en 2014, el Hot Sale ha impulsado las ventas online de forma significativa, y en cada edición, se repite una tendencia clara: hay ciertos productos que los consumidores buscan más que otros.
Moda y calzado: un clásico que no falla
De acuerdo a APPcelerate, el primer lugar lo ocupan la ropa y el calzado se mantienen como categorías altamente demandadas. Las personas aprovechan el Hot Sale para adquirir productos de temporada, renovar su guardarropa o comprar artículos de marcas reconocidas que normalmente resultan costosos.
Las tiendas departamentales y marcas como Adidas, Nike, Levi’s, Zara o C&A suelen participar con grandes rebajas.
Adicionalmente, el calzado deportivo, casual y de vestir tiene un gran volumen de ventas. Las promociones como “2x1” o envíos gratis resultan muy atractivas, especialmente cuando se combinan con opciones de pago a meses.

Tecnología: la categoría reina del Hot Sale
Sin lugar a dudas, la tecnología es otra categoría que encabeza la lista de compras más populares. Durante el Hot Sale, las personas buscan renovar sus dispositivos electrónicos, especialmente celulares, laptops, tablets y audífonos.
Las marcas más reconocidas, como Apple, Samsung, Xiaomi, HP o Lenovo, ofrecen promociones que muchas veces incluyen meses sin intereses, descuentos directos o incluso regalos por compra.
Los compradores digitales también se interesan por accesorios tecnológicos, como cargadores inalámbricos, relojes inteligentes, bocinas bluetooth y cámaras de seguridad para el hogar. Además, muchas personas comparan precios entre tiendas y aprovechan cupones adicionales o códigos promocionales para ahorrar aún más.
Electrodomésticos: renovar el hogar también importa
Otra de las categorías que gana protagonismo cada año es la de electrodomésticos. Los consumidores mexicanos buscan aprovechar las ofertas del Hot Sale para cambiar refrigeradores, lavadoras, microondas, licuadoras, hornos y cafeteras.
Los comercios como Liverpool, Sears, Walmart y Amazon México lanzan descuentos especiales en línea que muchas veces no están disponibles en tienda física. Gracias a esto, muchas personas prefieren comprar desde casa y evitar filas o traslados innecesarios.
Belleza y cuidado personal: más importante que nunca
En los últimos años, los productos de belleza y cuidado personal han ganado terreno entre las preferencias de compra. Durante el Hot Sale, los consumidores adquieren perfumes, cremas, productos para el cabello, maquillaje y tratamientos para la piel.
Las tiendas especializadas como Sephora, The Body Shop o Sally Beauty, así como las farmacias en línea, ofrecen atractivas promociones, incluyendo envíos gratuitos o muestras de regalo. Las marcas coreanas también registran un alto volumen de ventas, ya que muchos consumidores aprovechan la ocasión para probar nuevos productos.
Viajes y experiencias: los compradores planean con anticipación
Aunque las compras materiales dominan el Hot Sale, muchas personas también invierten en experiencias, especialmente en viajes y reservaciones. Las agencias en línea como Despegar, BestDay y Aeroméxico lanzan promociones especiales para vuelos, hoteles y paquetes vacacionales.
De hecho, el Hot Sale coincide con la planeación de vacaciones de verano, lo que lo convierte en una excelente oportunidad para ahorrar.
Las tarjetas de crédito bancarias también ofrecen descuentos adicionales, bonificaciones o puntos extra al comprar durante esta campaña. Esto motiva a más usuarios a aprovechar la temporada para asegurar su próximo descanso.

El sureste lidera la intención de compra
Por regiones, el sureste de México encabeza la intención de compra con el 28% de participación. Le sigue la Ciudad de México, que concentra el 24% del interés. Este dato refleja un giro importante, pues rompe con el centralismo habitual del comercio digital y abre nuevas oportunidades para marcas que desean posicionarse fuera del eje capitalino.
En cuanto al gasto estimado, los consumidores del sureste podrían invertir hasta 1 millón 225 mil pesos en moda durante el Hot Sale. En tanto, en la CDMX, la cifra estimada asciende a 1 millón 050 mil pesos, lo que demuestra una alta disposición de compra en ambas regiones.
El ticket promedio también varía según la ubicación. En Baja California alcanza los $3,399 pesos; en el sureste, $2,391; en la CDMX, $1,808; y en el Estado de México, $1,725.
Recomendaciones para hacer compras en línea durante el Hot Sale
Ante este panorama, APPcelerate recomienda seis acciones esenciales para maximizar ventas durante Hot Sale 2025:
-
Optimiza la app antes que la web
Las apps se han convertido en el canal principal de conversión. Realiza pruebas de carga, navegación y contenido con anticipación. -
Personaliza la experiencia usando datos
Utiliza analítica avanzada para diseñar promociones personalizadas. Esto eleva las tasas de conversión y fideliza a los usuarios. -
Activa notificaciones push efectivas
Envía mensajes segmentados, urgentes y directos que guíen al consumidor hacia ofertas específicas en la app. El momento del envío es crucial. -
Simplifica el proceso de compra
Integra funciones como compra con un clic, pasarelas de pago ágiles y autenticación biométrica para reducir el abandono del carrito. -
Monitorea en tiempo real y ajusta
Implementa dashboards que permitan reaccionar al instante ante cuellos de botella y ajustar campañas de forma dinámica. -
Conecta los canales físicos y digitales
Aprovecha los puntos de venta físicos para atraer clientes y redirigirlos a tu e-commerce. Esta sinergia incrementa las ventas y mejora la experiencia del usuario.

Durante la pandemia, el comercio electrónico avanzó una década en adopción. Sin embargo, las tiendas físicas han recuperado relevancia gracias a la experiencia tangible que ofrecen. APPcelerate propone una estrategia híbrida que conecta campañas digitales con visitas a puntos de venta físicos.
La empresa ya alcanza a más de 80 millones de usuarios en México y 60 millones en Colombia, lo que la posiciona como un aliado estratégico para campañas de alto rendimiento como el Hot Sale.
Durante estas fechas, los mexicanos realizan compras informadas, comparan precios y buscan sacar el mayor provecho a sus presupuestos. Tecnología, moda, electrodomésticos, productos de belleza y viajes encabezan las preferencias de los compradores.
También te puede interesar: Estos son los comercios participantes en el Hot Sale 2025
Con cada edición, el evento demuestra que el comercio electrónico sigue creciendo en México, y los consumidores se vuelven cada vez más expertos en identificar las mejores oportunidades.
Si planeas comprar durante el Hot Sale, prepara tu lista, compara precios y aprovecha los beneficios que miles ya están disfrutando.

Redactora web en el diario 24 HORAS. Comunicóloga con experiencia en plataformas digitales, creadora de contenido y fan del mundo de la cultura y el espectáculo.