¿Quieres viajar en pareja en San Valentín? La Profeco lanza recomendaciones para que puedas disfrutar de esta esperiencia.
Llegó febrero y con el esperado Día de San Valentín para muchas parejas, quienes buscan celebrar de una manera especial, siendo una de las más planeadas, un viaje en pareja. Sin embargo, planearlo a veces no resulta tan fácil como parece, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tiene unas recomendaciones para tener el "viaje perfecto".
Te podría interesar: ¡Cuidado! Estos son los riesgos de las apps de citas, según Profeco
De acuerdo a la edición de febrero, de la Revista del Consumidor, en el país, existen alrededor de 27,520 establecimientos que ofrecen algún tipo de hospedaje, tales como hoteles, moteles, campamentos, albergues, espacios recreativos, pensiones o inmuebles (casa y departamentos) amueblados.
De los cuales de acuerdo a los datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), hasta diciembre de 2024, Veracruz, Oaxaca, Jalisco, Chiapas y Puebla, son los estados con mayor número de establecimientos.
A raíz de esto, la Profeco da una serie de aspectos importantes a considerar para poder elegir el mejor lugar donde hospedarte durante tu viaje en pareja. Siendo el más importante de todos, tomar en cuenta los gustos, gastos y preferencias de ambos para poder disfrutarlo en totalidad.
Eligiendo el mejor hotel
Para poder elegir el mejor lugar para hospedarte, para saber si el mejor lugar es un hotel, campamento, pensión e incluso Airbnb, la Procuraduría recomienda tener en cuenta:
- Presupuesto
Este aspecto determinará el destino, el tipo de viaje y el hotel.
Si bien las opciones de lujo o todo incluido ofrecen una experiencia excepcional, también existen alternativas de gama media que brindan una excelente relación calidad-precio.
En ocasiones, los hoteles pequeños brindan una atención o experiencia más personalizada en comparación con las grandes cadenas. - Servicios
Si la idea del viaje es conectar a través de la relajación e intimidad, elijan hoteles que ofrezcan servicios de spa, masajes para parejas o cenas privadas.
Si, en cambio, prefieren vivir aventuras o explorar el entorno, investiguen si el hotel organiza u ofrece excursiones o puede recomendarles proveedores especializados.
Y si solo quieren desconectarse de la rutina, busquen alojamientos con restaurante o que ofrezcan desayuno en la cama, para disfrutar de un descanso total. - Ubicación
Busquen en lugares interesantes, como cerca de la playa, en las montañas, en una ciudad o en un pueblo mágico.
Si es posible, elijan opciones con vistas al exterior para hacer la estancia más agradable. Además, consideren hospedarse dentro o cerca del destino principal para ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos. - Actividades
Realizar actividades juntos puede hacer que su estadía sea aún más placentera. Algunos hoteles ofrecen experiencias como catas de vino, clases de cocina, paseos a caballo y ejercicios.
Sí prefieren algo más relajado, busquen opciones que incluyan noches de cine, visitas guiadas o acceso a senderos para caminar. - Reseñas y recomendaciones
Antes de reservar, busquen sitios web especializados en viajes, ya que ofrecen información sobre las experiencias de otros huéspedes sobre el ambiente del hotel,
la calidad del servicio y la comodidad. Las recomendaciones de amigos o blogueros de viajes también pueden ser valiosas.
Es importante saber...
La Profeco, nos recalca que es importante tener conocimiento sobre los horarios y detalles que debemos saber sobre el hospedaje, siendo una de las principales el cobro del hospedaje, que debe ser al momento de la entrega de la habitación, y que no debe ser después de las 15 horas.
Así como el límite para el desalojo, que no debe ser antes de las 11 horas, con un periodo de tolerancia de 60 min a partir de la hora de salida.
En caso de comprar un servicio a través de una agencia de viajes, deberán entregarte boletos, un contrato y un cupón de pasajero con tus datos, servicios contratados, tipo de alojamiento y procedimiento para cancelación.
Otras recomendaciones para tu viaje
Hay otros aspectos a considerar a la hora de un viaje, por lo que es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones, para que tu viaje sea placentero y no un mal recuerdo, que en ocasiones conlleve deudas y repercusiones.
- Elijan un destino que les interese a ambos, para ello, consideren sus intereses y preferencias.
- Infórmense y planeen, tomando en cuenta los tres rubros básicos, como transporte, hospedaje y alimentos.
- Comparen proveedores, la información es la principal aliada para un consumo responsable.
- Reserven con anticipación el hospedaje o transporte, así aseguran sus días de descanso.
- Hagan una lista de actividades, si quieren visitar diferentes lugares consideren la duración del viaje.
- Anoten sus gastos y respeten el presupuesto para no desequilibrar sus finanzas personales.
- Aprovechen temporada baja, pueden optar por posponer su viaje más tarde para aprovechar mejor su presupuesto.
- Lean términos y condiciones al reservar en un hotel para evitar sorpresas y consulten cualquier duda que tengan.
- Lleguen con tiempo para el check-in, si su viaje es en avión y tengan lo necesario a la mano.
- Lleven ropa adecuada, de esta manera estarán más cómodos y evitarán gastos imprevistos.
- Chequen los datos de reservación, como mínimo deben ser: la tarifa a aplicar, el tipo de habitación, los servicios incluidos, el número de noches y las condiciones, así como los cargos por cancelación, clave de reservación y la hora límite de entrada.
Te podría interesar: ¿Cómo realizar el pago de mi Acta de Nacimiento Certificada 2025?
Ahora que sabes las recomendaciones de la Profeco, para tener un viaje de ensueño, disfruta este 14 de febrero de la compañía de tu ser amado, siempre seguros de haber realizado una excelente elección.