Es un hecho que por sus costumbres que a los mexicanos les cuesta decir que "no" ante diversas situaciones.
Pero el sobrepasar nuestros propios límites puede generar estrés, agotamiento y malestar emocional.
En un estudio se dio a conocer que en el aspecto laboral, el 65% de los encuestados admitió que suele cancelar planes con amigos, pero no las horas extra.
Por otra parte, el 74% de los mexicanos encuestados aceptó asistir a reuniones incómodas solo por compromiso y solo el 37% se atreve a decir "no".
También se reveló que el 63% para evitar caer mal, acepta salir con gente que ni siquiera le agrada por no decir que "no".
También te podría interesar: Cerveza, aguacate y tomate, productos más golpeados por aranceles
Además, en este estudio realizado por la compañía Toluna también demostró que un 41% de personas aceptan contratar una tarjeta de crédito que no querían.
Se sabe que en México, la armonía y la cortesía son pilares fundamentales de la cultura por lo que decir que "no" puede percibirse como un acto disruptivo o de rebeldía.
Pero evidencia la necesidad de revisar las dinámicas sociales y laborales que fomentan la dificultad de decir "no" en diversas situaciones.
Cabe mencionar que el bienestar individual podría mejorar si se se le toma valor a los compromisos y el el autocuidado.
Así como ser más asertivo y consciente en las decisiones relacionadas con la convivencia social.
