Seguramente has escuchado muchas veces que algunas enfermedades son "crónico degenerativas", pero, ¿sabes a qué se refiere este término?
A continuación te explicamos a qué se refiere este tipo de enfermedades y cuáles son, para que así tengas un panorama de las mismas.
Podría interesarte: Asesoran a pacientes con enfermedades crónicas
Se trata de aquellas que van avanzando progresivamente y que degradan al paciente de una forma física o mental, provocan desequilibrios y afectan órganos y tejidos.
Estas enfermedades pueden ser congénitas o hereditarias y la edad no es un factor que intervenga porque se pueden causar en la juventud o en la vejez.
Hay muchos factores que intervienen para que alguien tenga una enfermedad de este tipo; el estilo de vida de la persona puede ser uno de ellos.
Podría interesarte: Aumenta el número de soldados con diabetes e hipertensión
Algunas de las características que pueden tener en común estos padecimientos son:
- Alteraciones fisiopatológicas, ampliadas y complejas
- Predisposiciones genéticas combinadas con factores ambientales
- Se mantienen en el tiempo y empeoran conforme van avanzando
Son muchas las enfermedades crónico degenerativas que existen, algunas más complejas que otras, pero las más conocidas son:
- Diabetes
- Cáncer
- Hipertensión Arterial
- Osteoartritis
- Asma
- Esclerosis Múltiple
- Alzheimer
- Párkinson
Lamentablemente, no existe alguna cura para este grupo de enfermedades; si no existe un diagnóstico oportuno, puede causar la muerte.
Los especialistas son diversos, ya que se trata de diferentes enfermedades, pero siempre hay que acudir con profesional de la salud.
CI

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.