Con la presencia de lluvias es común que comiencen a aparecer hongos silvestres, por lo que profesionales de la salud llaman a la población a evitar la recolección de estos ejemplares y con ello evitar posibles intoxicaciones.

 

 

Arturo Mompín Ramírez, subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud en Puebla, explicó que con las lluvias aumenta la humedad y esto genera un clima propicio para la reproducción de hongos, por ello en esta época aumenta el riesgo de intoxicación por el consumo de estos productos.

 

 
Debido a que no hay un método seguro para identificar y diferenciarlos al momento de ser recolectados, la Secretaría de Salud recomienda evitar, vender o comer hongos silvestres, principalmente en el caso de los niños menores de cinco años y los adultos mayores, que son la población más vulnerable.

 

 
Las personas que ingieren este tipo de productos deben permanecer en alerta a los síntomas de intoxicación, como dolor abdominal, náuseas, vómito, diarrea, sudoración y pérdida del conocimiento, en un periodo de 14 a 24 horas después de haberlos comido.

 

 
En caso de presentar dichas características, es necesario acudir lo antes posible al Centro de Salud más cercano para recibir atención médica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *