El actor mexicano, Jorge Zárete asegura que la ficción televisiva no puede desligarse del contexto político y social en el que surge, y en México, un país que se ha visto afectado por la narcocultura, parece necesario mostrar a Sobreviviendo al Cártel como una serie que no enaltece este fenómeno, sino lo critica.
“Considero que no enaltece esta criminalidad porque no nos hace ver un estilo de vida que uno desearía tener”, explicó Jorge Zárate en entrevista con este medio.
“Más bien es el drama de todas esas muertes y nos hace repensar por qué surge la necesidad de retratar estas historias en la televisión”, agregó el actor.
También te puede interesar: Gabito Ballesteros canta corridos vinculados al CJNG durante Supernova Strikers
Zárate enfatizó que el fenómeno no se limita a la violencia en pantalla, sino que está profundamente arraigado en las estructuras de poder.
“Creo que estamos en un proceso muy largo de desafanarnos de esa problemática. Desde el sexenio de (Felipe) Calderón quedó clara la relación del crimen organizado con el Estado y ejemplos como el caso de (Genaro) García Luna lo evidencian. Aún hoy, aunque se haya cambiado de gobierno, persisten esos lazos”, dijo.
El actor subrayó que Sobreviviendo al Cártel coloca un espejo frente a la sociedad al evidenciar esas conexiones.
Para él, la ficción no debe quedarse en la mera representación, sino generar reflexión: “Propicia el diálogo, hace que la gente tenga algo de qué hablar y empiece a elaborar cómo se están haciendo las cosas actualmente. Esa es la aportación que podemos dar como actores”.
Enaltecimiento a personajes basados en el narco
Zárate también advirtió sobre los riesgos de la empatía que generan ciertos personajes basados en el narco, en el espectador.
“La intención de esta producción está lejos de buscar hacer apología al narco, pero sí incomodar”, resaltó.
En la segunda temporada, el actor vuelve a dar vida a un personaje que enfrenta decisiones cada vez más complejas dentro del mundo del narcotráfico.
“Mi papel tomó en la primera temporada la peor decisión: entrar al negocio de las drogas creyendo que podía controlarlo. Y en esta segunda entrega vemos cómo esa elección empieza a desmoronar su vida y la de quienes lo rodean”, adelantó.
Junto a Zárate, el elenco está integrado por Vanesa Restrepo, Gustavo Sánchez Parra, Gabriel Agüero, Alina Nastase y Francisco Denis.

Con ellos, la serie busca mostrar cómo personas comunes terminan atrapadas en dinámicas de violencia que no eligieron.
“Lo importante es evidenciar que muchos de los personajes no son negativos por naturaleza, sino víctimas de su contexto”, añadió Zárate.
“El problema no se soluciona atacando a un individuo, sino abordándolo desde arriba, en lo estructural. Esa es la mirada que necesitamos como sociedad”, finalizó.
También te puede interesar: Él es Makabelico, el rapero mexicano señalado por EU por vínculos con el narco
Tras el éxito de su primera entrega, Sobreviviendo al Cártel regresa a la pantalla de AMC con ocho episodios llenos de tensión, acción y giros inesperados, a partir de este viernes 22 de agosto a las 23:00 hora.
¡Sabias que!
En esta segunda temporada, se dará la incorporación de intensos personajes que redefinen el conflicto y estará nuevamente protagonizada por Vanesa Restrepo, Gustavo Sánchez Parra y Gabriel Agüero.