Soy Frankelda está lista para hechizar al público en su estreno nacional el próximo jueves 23 de octubre
Cinépolis Distribución

Con una estética que recuerda a Coraline y un espíritu profundamente mexicano, Soy Frankelda está lista para hechizar al público en su estreno nacional el próximo jueves 23 de octubre.

La cinta, dirigida por Roy y Arturo Ambriz y producida por Cinema Fantasma en colaboración con Warner Bros Discovery Kids & Animation, se ha convertido en un fenómeno cultural: la primera película mexicana realizada totalmente en técnica stop-motion.

También te puede interesar: Soy Frankelda recibe mención especial en el Festival Fantasía

El proyecto, que combina artesanía, terror y poesía visual, ha recorrido un asombroso camino internacional. Fue la película inaugural del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (la primera animada mexicana en lograrlo), formó parte de la Selección.

Oficial del festival de Annecy –el más prestigioso del mundo en animación– y obtuvo una Mención Especial del Premio Satoshi Kon en el Festival Fantasia de Montreal, por su audacia creativa y excelencia artística.

Una puerta al futuro del stop motion

Más allá de su recorrido por festivales, Soy Frankelda representa el triunfo de una comunidad entera. “Warner aceptó que la película fuera una coproducción, y eso nos abre muchas puertas”, comenta Roy Ambriz. “Ya hay muchos estudios de stop-motion en México, y esa es una excelente señal de que la comunidad está creciendo. En unos años, lo que se haga aquí será referente mundial”.

La película llegará acompañada de una exposición histórica en la Cineteca Nacional México, la primera dedicada a una producción mexicana en stop-motion. La muestra –que ocupará más de 850 metros cuadrados– exhibirá marionetas originales, maquetas, piezas  de arte conceptual y escenografías del rodaje, lo que permitirá al público adentrarse en la minuciosidad artesanal del universo de Frankelda.

Soy Frankelda está lista para hechizar al público en su estreno nacional el próximo jueves 23 de octubre
IMDB |  

Durante el anuncio en AniMole 3, Guillermo del Toro, mentor y admirador de los Ambriz, expresó: “Frankelda abre una puerta al futuro del stop motion en México... Hay que creer para ver”. Roy coincide: “Guillermo del Toro es un amigo, nuestro guía moral y espiritual, un Gandalf. Nos ha orientado desde el corazón, no como productor, sino como alguien que cree en nosotros”.

También te puede interesar: 'Mother of Flies' gana el premio más importante del Fantasia Film Festival 2025

“Empezamos estrenando la película en México, y se está negociando su lanzamiento internacional”, añade Roy. “Primero era un reto estrenarla aquí, porque es la primera de su tipo y eso implicaba riesgo. Pero si nos va bien en México, eso ayudará a que más distribuidores apuesten por la animación nacional”.

Soy Frankelda es un testimonio de que, con imaginación y persistencia, la animación mexicana puede conquistar los escenarios más exigentes del mundo.

Estudiante de Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Apasionado por la música, la cultura, la política y el entretenimiento. Escribo sobre cómo estos moldean nuestra...