la actriz Vanessa Bauche La insignificancia de llamarse Juan
@llamarsejuana Este proyecto nació hace más de diez años en el séptimo Festival Internacional de Teatro Cabaret.

La insignificancia de llamarse Juana lleva por título la puesta en escena que protagoniza la actriz Vanessa Bauche, la cual calificó como “una tragicomedia musical” de su autoría en colaboración con Abraham Tari.

“Este proyecto nació hace más de diez años en el séptimo Festival Internacional de Teatro Cabaret en El Vicio y con el que viajé por varios lugares durante cinco años; tiene distintos niveles de lectura. Es una obra que abraza muchas de mis causas”, dijo la actriz en entrevista con este medio.

Tras el paso de los años, el texto se ha actualizado, al igual que alguno de los temas musicales con lo que “se volvió mucho más afinado el mensaje de la inclusión 360, la no violencia contra mujeres y niñas, la salud mental, la prevención del suicidio, pero sobre todo, la búsqueda de identidad y el sentido de pertenencia, que es lo que el personaje presenta a lo largo de la narración.

También te puede interesar: Celebración de Día de Muertos en Michoacán llega a la CDMX con Odisea México

La insignificancia de llamarse Juana

“A lo largo de la historia me desdoblo en más de diez personajes, ha sido el reto en artes escénicas más completo y más grande porque pues estoy como productora, compositora, intérprete, canto cinco temas musicales, o sea que me ha obligado a amplificar mi mis habilidades y mi conocimiento también en la parte empresarial para posicionar la obra, entonces estamos muy contentos de regresar”, añadió.

La aspiración de Vanessa respecto a esta pieza donde la perspectiva de género es el tema coyuntural, pero también la memoria histórica y la cultura, es poder realizar una temporada en alguno de los teatros más importantes de la Ciudad de México al igual que llevarla de gira, para de esta manera obtener recursos para atender las causas ya mencionadas.

“Vamos a estar solamente dos sábados por lo pronto en la Ciudad de México, los días 18 y 25 de octubre, en el Foro lo de Inés (Hamburgo 313, en la colonia Juárez), dentro del restaurante Quebracho, a las 21:00 horas.

Editora de la sección Vida+ en el diario 24 HORAS. Cuenta con más de 30 años de experiencia en la cobertura de temas de cultura, espectáculos, entretenimiento y estilo de vida.