Guanajuato regresa con el Festival Internacional Cervantino, que este año tiene como invitados a Reino Unido y al estado de Veracruz.
Foto: Alan Hernández La programación incluirá 240 funciones y más de 3 mil 400 artistas de 31 países.  

Del 10 al 26 de octubre de 2025, Guanajuato volverá a ser el epicentro del arte y la cultura internacional con la celebración del 53 Festival Internacional Cervantino (FIC), que este año tiene como invitados de honor al Reino Unido y al estado de Veracruz.

La programación incluirá 240 funciones, más de 3 mil 400 artistas de 31 países, así como una fuerte apuesta por la descentralización cultural a través del circuito Cervantino en otras ciudades del país.

Durante la conferencia de prensa, la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, aseguró que esta edición rompe con los esquemas tradicionales. “El Cervantino apuesta por una visión fresca y contemporánea de la creatividad cultural, basada en el diálogo y la colaboración. Es una edición construida colectivamente, con una programación intergeneracional y colaboraciones institucionales sólidas”, afirmó.

También destacó que se ha incrementado el presupuesto destinado a la programación artística, alcanzando los 290 millones de pesos, gracias al trabajo coordinado entre instancias estatales y federales.

Veracruz y Reino Unido, los invitados

Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, enfatizó el orgullo de volver al Cervantino como estado invitado de honor: “Hoy, 24 años después de nuestra primera participación, regresamos con un gran compromiso de compartir con México y el mundo la cultura, el talento y la identidad de un Veracruz que abraza sus raíces y mira hacia el futuro”.

La delegación veracruzana presentará más de 100 actividades de música, literatura, danza, cocina tradicional, artes visuales y comunitarias, además de un homenaje a Diego Rivera, con una muestra inédita de 14 obras del muralista.

Por su parte, la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, celebró la oportunidad de representar a su país en un festival de esta magnitud: “Estamos muy felices de ser el país invitado. Para nosotros, las artes y la cultura son una fuerza transformadora que abre conversaciones, despierta conciencias y genera puntos de encuentro entre el pasado, el presente y el futuro”.

La delegación británica incluirá propuestas de música contemporánea, teatro, diseño y sostenibilidad, como una conferencia magistral del músico y productor Brian Eno, quien hablará sobre la creación artística en tiempos de crisis climática.

También te puede interesar: Spotify anuncia nuevo aumento de precios para sus cuentas premium

Algo más del Festival Internacional Cervantino

La programación también busca atraer al público joven con propuestas innovadoras. Se presentará la cantante argentina Nathy Peluso, quien ha conquistado la escena global con su mezcla de rap, soul y ritmos latinos. Además, llegará Africa Express, proyecto liderado por Damon Albarn (integrante de Blur y Gorillaz), que reúne a 60 músicos de 10 países distintos. “Buscamos artistas que reflejen el contexto actual, que propongan diversidad y colaboración. La música une y no tiene fronteras”, comentó Icaza.

A lo largo de 17 días, el FIC también contará con la participación de agrupaciones como la London Sinfonietta, que rendirá homenaje a compositores como Gabriel Ortiz y Silvestre Revueltas; la Orquesta Sinfónica de Jalapa, que compartirá escenario con Javier Camarena; y la Orquesta de Cámara de las Artes, que estrenará cinco obras comisionadas a compositoras mujeres de México, Argentina y Colombia.

En palabras de la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, el Cervantino es mucho más que un festival: “Es identidad, es conexión, es una fiesta del espíritu que une a Guanajuato con México y el mundo. Nos sentimos profundamente orgullosos de recibir a Veracruz y al Reino Unido, quienes nos compartirán el corazón de su arte y de su historia”.

Con una programación artística y académica que integra propuestas de alto nivel, el Festival Internacional Cervantino 2025 refuerza su lugar como uno de los foros culturales más importantes del continente. Una cita ineludible para quienes creen en la fuerza transformadora del arte.

Reportero de la sección Vida+ en el diario 24 HORAS. Enfocado en temas de cultura y entretenimiento, pero con intereses relacionados principalmente a la literatura, la música y el cine. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *