1.- Billetes

Sheinbaum pide calma a los banqueros de México.

A solamente unas horas de que la Asociación de Bancos de México inicie su 88 convención anual, que ahora cambia de sede y emigra de Acapulco a las playas de Nuevo Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los dirigentes de las instituciones financieras que componen ese grupo de selección, a que guardaran calma ante los cambiantes escenarios económicos que le llegan a TODO EL MUNDO con las ideas (ocurrencias dicen muchos expertos) del equipo económico de Donald Trump.

Los resultados de la Convención, en materia del cambio de dirigencia, son por demás previsibles:

Entra como nuevo dirigente Emilio Romano, director de Bank of America (BofA). En un inicio se hablaba de que sería Raúl Martínez Ostos, director de otro banco extranjero, Barclays, quien finalmente declinó.

La reunión contará con la presencia estelar de la mandataria Sheinbaum y del titular de Hacienda, Edgar Amador.

¡Tiempos difíciles para los bancos del mundo!

 

2.- Votos morenistas

Mensaje de Claudia Sheinbaum a la militancia: el nepotismo no es ético.

La que en otros tiempos fuera llamada “lideresa moral del partido en el poder”, es decir la presidenta Claudia Sheinbaum, envió una carta a la militancia de Morena reunida en el WTC, donde celebraba su Consejo Nacional en la que, con especial énfasis, dijo que ni la ostentación (como vuelos en helicópteros privados, ni el nepotismo, así como el aprovechamiento de recursos públicos para realizar precampañas políticas) eran actitudes que estuvieran en la línea de compromiso popular de Morena. La líder nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján, dio a conocer el pasado domingo esa carta escrita por la mandataria y dirigida a los militantes del partido, la cual fue leída ante los consejeros nacionales.

En la misiva, Sheinbaum advierte sobre los riesgos de prácticas como el nepotismo, el amiguismo y el influyentismo, señalando que estas podrían convertir a Morena en un partido de Estado, contrario a los principios fundacionales del movimiento.

Por el contenido del mensaje presidencial, no causó extrañeza que ni Félix Salgado Macedonio ni Saúl Monreal, asistieran al mencionado consejo.

 

3.- Votos del pasado

Zedillo insiste: estoy dispuesto a que auditen, pero pide piso parejo.

El expresidente Ernesto Zedillo, sin ayuda de ningún partido político, menos el PRI, que en su momento fue quien lo postuló como candidato presidencial, se convirtió en la voz opositora que más conmocionó a la llamada 4T.

Zedillo se dijo dispuesto a que le auditaran su actuación como instrumentador del Fobaproa, pero pidió “piso parejo” y que paralelamente a la suya, también se hicieran públicas auditorías a obras como Dos Bocas, El Tren Maya y el AIFA, para no hablar del costo de la megafarmacia y otras ocurrencias que tuvo el clásico de Macuspana.

La verdad es que el egresado del IPN dijo verdades de a kilo.

 

@joseluiscamacho

grupocamachonoticias@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *