1.- Billetes

CÚPULAS EMPRESARIALES SE REBELAN.

Las más importantes organizaciones empresariales de México no están de acuerdo en la reelección al frente de la presidencia del CCE de Francisco Cervantes.

Y todo porque ante la actitud lacayuna de Paco Cervantes que no ayuda para nada a nadie, se vino la rebelión en la granja.

Desde las instalaciones de la Concanaco Servytur el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano líder de la confederación, emitió un mensaje dirigido a titulares de la Concamin Industria Confederada, Coparmex Nacional, AMIS, Voz de las Empresas, Consejo Nacional Agropecuario y Asociación de Bancos de México.

En el cual detalla que por decisión unánime del consejo directivo nacional de #CocanacoServytur han determinado pausar la relación institucional con el Consejo Coordinador Empresarial hasta que se renueve legítimamente su presidencia a nivel nacional.”

Con discursos y reuniones llenas de buenas intenciones definitivamente no se logrará la meta de impedir que México llegue a caer en recesión.

2.- Votos judiciales

SE INICIAN LAS CAMPAÑAS EN BUSCA DE UN LUGAR EN LA CORTE.

Arrancan con cientos de aspirantes a ser jueces, magistrados o integrantes de la Suprema Corte las inéditas campañas que culminarán una semana antes del primer domingo de junio.

No nos cabe la menor duda: la impunidad es uno de los problemas más graves que enfrenta México. Este fenómeno no sólo socava la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia, sino que también fomenta una cultura de ilegalidad y corrupción. Los datos de años recientes así lo comprueban:

En el Índice Global de Impunidad 2025, México obtuvo un promedio de 46.19 por ciento en el Índice Global de Impunidad, lo que es mayor al promedio global. Es decir, el lugar 69 de 69 países medidos.

La organización Impunidad Cero refiere que, en México, de cada 100 delitos que se cometen, sólo 6.4 se denuncian; de cada 100 delitos que se denuncian, sólo 14 se resuelven. Muy pocos confían en la denuncia y en la impartición de justicia.

3.- Votos legislativos

MONREAL LE PROPINA JALÓN DE OREJAS A HUGO ÉRIC FLORES.

Por pasarse de buen samaritano, el diputado Hugo Éric Flores, el mismo que impidió el desafuero de los pillos de Alejandro Moreno y de Cuauhtémoc Blanco, recibió una pública reprimenda del líder de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal.

Éric Flores llevó a una cauda de feligreses de la más variada tendencia a los recintos legislativos contraviniendo los protocolos de seguridad establecidos.

¡De verdad que Flores no tiene remedio!

4.- Billetes bancarios

SE APUNTAN LOS BANQUEROS PARA SU CONVENCIÓN EN NUEVO VALLARTA.

La Asociación de Bancos de México cambió su sede, tradicionalmente era el puerto de Acapulco, ahora sumido en la inseguridad por la gracia de los asesores de lujo de la alcaldesa Abelina López, y habrá de celebrarse en Nuevo Vallarta.

Los banqueros están pidiendo al secretario de Hacienda, Edgar Amador, que se incorporen a la estructura de la ABM dos vicepresidencias. Una será de coordinación con la CNBV y la otra con Banxico.

 

@joseluiscamacho

grupocamachonoticias@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *