1.- Billetes.

Luis Videgaray ha reaparecido.

El exsecretario de Hacienda con Enrique Peña Nieto es ya uno de los principales operadores del fondo de inversiones Mota-Engil, empresa de la que es gran amigo Jared Corey Kushner, yerno de Donald Trump.

Videgaray fue quien trajo a México a Donald Trump en su primera postulación a la presidencia de Estados Unidos. Lo hizo gracias a su amistad con el mencionado Jared Kushner.

Mota-Engil es un grupo empresarial portugués con una larga trayectoria en los sectores de la construcción, ingeniería y gestión de infraestructuras. Aunque su principal enfoque ha sido la construcción y la ingeniería, también ha estado involucrado en el sector de inversiones, particularmente a través de su brazo de inversiones y desarrollo de proyectos.

En su momento, quien fuera también canciller de Enrique Peña Nieto, hará sentir que su reaparición tiene también un especial significado político para nuestro revuelto país.

 

2.- Votos.

ALITO REGRESA DE WASHINGTON CONVERTIDO EN UN HALCÓN CLAVE DE LA DEA EN MÉXICO.

Las cosas están calientes en el comité nacional del PRI. Es bien conocida la capacidad de Alejandro Moreno, Alito, para intervenir las conversaciones de su propio equipo. Él ya se enteró de que una corriente, casualmente encabezada por el tenebroso hidalguense, Miguel Ángel Osorio Chong, quien fue jefe y gran amigo de Carolina Viggiano, a su vez esposa de Rubén Moreira, están muy interesados en que proceda el juicio que existe para desaforar al controvertido campechano.

La respuesta de Alito no se hizo esperar. Y, como lo hiciera en su momento Luis Echeverría cuando se habló de un golpe de estado en su contra promovido desde Monterrey, se fue a Washington para entrevistarse con el nuevo director de la DEA, Terry Cole, para ofrecerle TODA la información que tiene sobre políticos que tienen nexos con el crimen organizado. Varias fuentes nos confirman que la visita de Alejandro Moreno fue un éxito. Regresó de su incursión en Washington con una línea directa con los más altos niveles de la DEA para informarle de movimientos de políticos que siguen “trabajando con los malosos”. Con esa nueva arma para defenderse de cualquier intento de darle esquinazo por la vía del desafuero en la dirigencia nacional del PRI, Alito convocó a todos sus dirigentes estatales para darles línea de trabajo para lo que resta del presente 2025.

¡Sopas!

 

3.- Billetes educativos.

LA UNIVERSIDAD COUNIV PROYECTA CONFERENCIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

A través de la Universidad CoUniv. con sede en Guadalajara, cuya rectora es Jazmín Castellanos Arreola, realizarán una interesante conferencia sobre la Inteligencia Artificial, que será impartida por el experto Daniel Castellanos. La invitación al evento exhorta diciendo: “Si no aprendes Inteligencia Artificial ahora, en menos de un año serás irrelevante en el mundo empresarial. Sin IA, estás fuera del mundo actual”.

 

      @joseluiscamacho

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *