Foto: Daniel Perales Ebrard reiteró que México pugnará por la no intervención, la solución pacífica de los conflictos y la cooperación regional como vía para el desarrollo  

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentó al cuerpo diplomático mexicano el nuevo diseño de la política exterior del Gobierno de México, en la que destacó la participación en causas como la lucha por los derechos humanos y el fortalecimiento de los valores democráticos.

En el marco de la trigésima Reunión de Embajadores y Cónsules, agregó que también existe preocupación por el cambio climático, dado el riesgo que existe en la viabilidad de regiones y ciudades.

Con América del Norte, indicó Ebrard, se necesitará aplicar nuevas respuestas, “no apelamos sólo a la tradición, que de suyo siempre es decisivo, sino apelamos también a la imaginación, por eso hablo de un nuevo diseño de la política exterior”.

Con la Unión Europea, continuó, se necesitará mucho más allá del acuerdo global de modernización comercial que está en curso.

Caso Venezuela

Por otra parte, Ebrard reiteró que México pugnará por la no intervención, la solución pacífica de los conflictos y la cooperación regional como vía para el desarrollo.

“Alguien me preguntaba si no nos preocupan los derechos humanos. Nos preocupan esencialmente. Este será un Gobierno con un compromiso muy profundo con los derechos humanos, en primer lugar en México y eso nos dará la autoridad moral para opinar en el ámbito internacional”, manifestó Ebrard.

La expresión del canciller se dio en medio de los reclamos que ha hecho la oposición porque el Gobierno federal se negó a firmar la declaración del Grupo de Lima, que condena la elección pasada en Venezuela, que dio paso a otro período presidencial de Nicolás Maduro.

AMLO se pronuncia

Al respecto, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió la postura del Gobierno federal de no respaldar la Declaración del Grupo de Lima, que pide al presidente Maduro no asumir el cargo por un nuevo período.

Destacó que México siempre participará en el diálogo fructífero, pero no condenará a un Gobierno extranjero, “porque es violar el principio de no intervención, de autodeterminación de los pueblos, un principio constitucional. Pero diálogo sí, en todo lo que podamos dialogar”.

Recordó que la política exterior “en los buenos tiempos de México” fue de diálogo, de protección de derechos humanos, de no intervención, y de no sumarse a condenas contra países.

“Nosotros preferimos la neutralidad, no meternos. No es un asunto de simpatía, es un asunto que tiene que ver con principios de nuestra política exterior, que los vamos a defender (…). No podemos estarnos inmiscuyendo, metiéndonos en la vida interna de otro país porque nosotros no queremos que nadie, ningún gobierno extranjero, intervenga en los asuntos que sólo corresponden a los mexicanos”, acotó.

Aclaró que será la Secretaría de Relaciones Exteriores, la que determine si enviará a alguien a la ceremonia de toma de protesta de Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela.

Toma de protesta

En representación del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard el encargado de Negocios de la Embajada de México en Venezuela, Juan Manuel Nungaray, acudirá este jueves a la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro.

De acuerdo a una carta enviada por el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Cancillería, Maximiliano Reyes, al Ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, Ebrard no podrá acudir por la celebración de la reunión anual de Embajadores y Cónsules, que se efectúa del 7 al 11 de enero.

LEG