Foto: Cuartoscuro Romero Deschamps renunció como dirigente del STPRM el 17 de octubre de 2019, sin embargo, continuaba en la nómina de Pemex como trabajador  

El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) solicitó la jubilación de Carlos Romero Deschamps, exlíder sindical de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que éste presentaría ayer mismo su renuncia.

De acuerdo al oficio con número SIA-076 /2021 –que circuló en redes sociales, cuenta con sellos y está fechado el 16 de marzo–, se pide al subdirector de Capital Humano de la empresa, Franco Veites, se conceda “el beneficio de la jubilación” a Romero Deschamps, quien está adscrito al Centro de trabajo 800 Refinería Miguel Hidalgo, en Tula.

Por la mañana, López Obrador aseguró que luego de un exhorto del Gobierno federal, el exlíder sindical aceptó voluntariamente presentar su renuncia, de la cual al cierre de esta edición se desconocía si ya había formalizado y su nombre seguía en la nómina pública del Gobierno.

El mandatario manifestó que se analizó una investigación periodística de la revista Contralínea en la que se aseguraba que Romero Deschamps se negó a jubilarse, por lo que se encontraba ejerciendo las vacaciones que, presuntamente, no tomó durante 27 años y que se agotarían hasta 2024.

“Eso lo hace por voluntad propia y también por un exhorto que le hicimos. No sabía yo eso, entonces si voy a pedir que se actúe, porque eso sí es una burla, independientemente de lo legal, eso es inmoral y eso es una ofensa a los mexicanos y al Gobierno”, expresó.

Romero Deschamps renunció como dirigente del STPRM el 17 de octubre de 2019, sin embargo, continuaba en la nómina de Pemex como trabajador, incluso en el portal Nómina Transparente del Gobierno ayer aparecía con un sueldo bruto mensual de 41 mil 203 pesos.

Historial

El también dos veces senador y tres veces diputado federal es investigado por autoridades luego de las denuncias que interpuso la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por presunto desvío de recursos con empresas fachadas y transferencias internacionales, en el cual habrían participado la esposa de exlíder y algunos familiares más, entre ellos sus hijos.

Romero Deschamps ha sido señalado, a lo largo de su carrera política y sindicalista, por fraude, desvío de recursos públicos, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, sin embargo, de acuerdo a una investigación reciente de El País, solo hay tres carpetas de investigación en su contra.

El exlíder del sindicato petrolero y su familia se han caracterizado por los lujos que gozan, en particular sus hijos, quienes en redes sociales presumían fotos de sus viajes por el mundo a bordo de yates, automóviles de lujo, así como uso de accesorios de diseñador.

Una de sus hijas, Paulina, utilizaba sus redes sociales para presumir sus viajes, en donde llegaba a distintos lugares en Jet Privado. En tanto su hermano José Carlos acostumbraba a fotografiarse con sus automóviles de lujo, como su Enzo Ferrari, de 2 millones de dólares, el cual su padre le regaló en 2013.

Carlos Romero Deschamps Exlíder sindical de Pemex

Nació en Tampico, Tamaulipas, el 17 de enero de 1944. Es contador privado por la Escuela Bancaria y Comercial de Tampico (1960-1963); y pertenece al PRI desde 1961.

El título de líder del Sindicato de Pemex lo ocupó desde el 25 de junio de 1993, y terminaba en 2024.

Fue diputado federal en la LV Legislatura (91-94), senador de la República en la LVI Legislatura del Senado de la República (94-97); en esta fue presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Diputado federal en la legislatura de 2000 a 2003 y senador de la República para el periodo 2012-2018.

LEG