A cuatro meses de ponerse en operación el trámite de firma electrónica, el Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPyC) ha generado un total de 7,863 documentos, entre los que se destaca el servicio de certificado de existencia e inexistencia de gravamen con mayor demanda por la ciudadanía, lo que significa una simplificación administrativa y mejora regulatoria en los tiempos y recursos materiales que se destinaban con anterioridad a este procedimiento.
Te puede interesar: Intervención especializada para combatir Ia violencia de género en unidades médicas de la SSA
Es de señalar que, de conformidad con las instrucciones de la gobernadora, Layda Sansores San Román y del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, de eficientar los servicios de firma electrónica, el Estado de Campeche se encuentra dentro de los primeros que implementan esta herramienta tecnológica y se moderniza otorgando mayor certeza jurídica y previniendo así la falsificación de documentos.
Los trámites que se generan a través de la firma electrónica son Certificados de existencia o inexistencia de gravamen; primer y segundo aviso preventivo; antecedente registral; copias certificadas; en proceso de desarrollo las boletas de inscripción de propiedades; negativo de propiedad y búsquedas.
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)