El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró a los maestros que ha cumplido 3 de los 4 compromisos que hizo con el gremio magisterial.
Credit: Andrés Manuel López Obrador / X Credit: Andrés Manuel López Obrador / X

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró a los maestros que ha cumplido 3 de los 4 compromisos que hizo con el gremio magisterial.

Lo anterior, en su participación en la inauguración en la Doceava Conferencia Internacional de Educación Postsecundaria, Superior e Investigación de la Internacional de la Educación organizada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En su intervención, López Obrador dijo que en lo que va de su sexenio se ha logrado la basificación de 900 mil trabajadores de la educación, además de que los salarios mínimos del gremio pasaron de 10 a 16 mil pesos mensuales “el promedio de un trabajador inscrito en el IMSS”.

Te puede interesar: Cierran maestros accesos a Cámara de Diputados

Y, al reconocer que su mandato termina en 11 meses, dijo que el compromiso de mejorar las pensiones de los profesores tendrá que dejarlo a la o el siguiente mandatario federal:

“Yo creo que va a continuar la transformación y a lo mejor le vamos a dejar a quien venga al relevo esta otra petición del sindicato de maestros. Durante el periodo neoliberal (,,,) pusieron las pensiones de los trabajadores y de los maestros en manos de financieros, privatizaron las pensiones. Y si esto no se corrige, un maestro va a terminar recibiendo, cuando se jubile, la mitad cuando mucho de lo que ganaba mientras laboraba, y a veces menos”.

Y ante el dirigente del Sindicato, Alfonso Cepeda, las titulares de Gobernación, Luisa María Alcalde, Educación, Leticia Ramírez; del IPN, Arturo Reyes; el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México Martí Batres, dirigentes y expertos en materia educativa de diversos países, los integrantes del SNTE arengaron al Presidente: “¡Si se puede, sí se puede!”

El Jefe del Ejecutivo dijo que se analiza el tema de mejorar las pensiones:

“Yo también puedo decir: sí y nada más nos queda nosotros el año próximo, pero hay que ir aportando, para revertir esta contrarreforma en lo laboral”.

DG