En 15 días, la Guardia Nacional (GN) aumentó 361 por ciento su presencia en 4 tramos carreteros que atraviesan 10 entidades.
Lo anterior según los dos últimos reportes de seguridad presentados en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Te podría interesar: VIDEO: Mujer pasea a su pony por calles de CDMX y se viraliza
Este 19 de marzo se informó –en voz del general David Córdova Campos, comisario del Cuerpo- que la Guardia tiene desplegados 759 efectivos y 354 patrullas en los tramos carreteros:
• México-Querétaro
• Arco Norte
• Amozoc-Perote
• Nochixtlán-Cuaucnolapan
Mismos que atraviesan el Estado de México, Puebla, Michoacán, San Luis Potosí, Jalisco, Oaxaca, Morelos, Nuevo León, Veracruz y Tlaxcala.
Catorce días antes, el mismo parte -presentado por el almirante secretario Rafael Ojeda Durán- consignaba que en dicha zona estaban desplegados 210 unidades de la GN y 107 patrullas.
Pese a este despliegue operativo, los datos del propio Gobierno indican que entre diciembre y enero los robos a transporte pasaron de 735 a 727. Se evitaron 8 asaltos.
Te podría interesar: Elecciones 2024: ¿cuándo será el primer debate presidencial?
Además, desde julio de 2023 –fecha en que se reforzó la presencia de la GN en las carreteras federales- se han registrado 5 mil 147 casos; un promedio de 21 diarios.
El 20 de febrero el Gobierno reportó que en 2023 hubo 9 mil 181 robos en carreteras federales y 14 mil 66 en las estatales, un total de 23 mil asaltos en todas las vías del país.
KA

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.