Nuevos bloqueos del CNTE
Foto: Especial | Diversos miembros de la CNTE continuaron con sus protestas y bloqueos en diversos puntos clave de la Ciudad de México.  

Luego de que Pedro Hernández, líder de la Sección 9 del CNTE, anunció que el plantón instalado en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México se mantendría, miembros de la coordinadora han comenzado a realizar diversos bloqueos y manifestaciones en la capital.

De acuerdo con diversos reportes en redes sociales, avenidas como Ermita Iztapalapa, el Puente de la Concordia, Calzada de los Misterios, Calzada San Antonio Abad, Paseo de la Reforma y la Calzada Ignacio Zaragoza han sufrido bloqueos.

Te podría interesar: Xóchitl Gálvez cerrará su campaña en Tepatepec, Hidalgo

Queremos informar que esta lucha continúa, que este plantón continúa en esta plancha representativa de México como lo es el Zócalo, seguimos en paro indefinido y seguimos sumando compañeros a esta lucha por conseguir las demandas de la base”, dijo Pedro Hernández durante una conferencia la mañana de este martes.

Mediante videos y fotografías, automovilistas, así como usuarios del transporte público, han difundido las largas filas ocasionadas por estos diversos bloqueos por miembros de la CNTE, algunos de ellos han mostrado su molestia por el tráfico generado.

Inclusive, simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación lograron infiltrarse a los alrededores de la Secretaria de Gobernación (Segob) esto luego de que una de las puertas de las vallas instaladas no fue cerrada correctamente.

Te podría interesar: Son 22 y no 34 los asesinatos relacionados al proceso electoral: Gobierno

Algunas de estas manifestaciones tienen como destino llegar al Zócalo de la Ciudad de México con motivo de la reunión planeada con las autoridades federales para definir si sus exigencias serán atendidas de una vez por todas.

Inclusive, en la caseta de Tlalpan, los miembros de este colectivo han tomado posesión de las instalaciones para permitir el libre paso sin el cobro de la tarifa, tal y como lo han hecho en algunas estaciones del Metro.

Hasta el momento se desconoce en que momento estas vialidades serán reabiertas para la circulación de miles de ciudadanos que se han visto afectados.

MC