Martí Batres, director del ISSSTE,
Foto: Cuartoscuro | Batres señala que la Ley del Instituto de 2007, culpable el desplome de las pensiones para personal docente.  

"Las pensiones para maestras y maestros han mejorado significativamente con el gobierno de la Cuarta Transformación".

Batres señala que la 4T va en beneficio de los maestros y sus pensiones

Lo anterior lo indicó Martí Batres, Director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la Mañanera del pueblo donde resaltó que con el tiempo se ha ido derogando la reforma a Ley del Instituto de 2007, culpable el desplome de las pensiones para personal docente.

También te puede interesar: Presenta Brugada proyecto de Cablebús en Tláhuac

Asimismo, enfatizó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar implementada en el final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador que permite a los profesores y trabajadores de la educación jubilarse con el equivalente al sueldo devengado al momento del retiro.

También, reiteró la iniciativa de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum, para congelar la edad de jubilación de quienes estén en el Décimo Transitorio; misma que se presentó en conferencias de prensa anteriores.

Cambios significativos desde Calderón

Por otra parte, Martí Batres señaló las mejoras sustanciales en cuanto a los derechos laborales de los maestros de México e indicó los cambios efectuados en el Gobierno de la Cuarta Transformación para beneficio del personal docente y administrativo.

Adicional al tema, se recalcaron los cambios pensionarios desde el sexenio de Felipe Calderón y su Ley del ISSSTE reformada durante su gestión.

“¿Por qué es la indignación de los maestros con la Ley del 2007? Porque les arrebataba la pensión, el monto. ¿Qué nos decían maestros en muchas reuniones? ‘Me voy a retirar con 4 mil pesos, no voy a vivir con eso”, este era el tema: la reforma del 2007 de Calderón desplomaba las pensiones de los maestros. Ahora, ocurrieron varios cambios. (…) Estamos ya en una situación distinta; y, en los hechos, como dice la Presidenta, se está derogando paulatinamente la Ley del 2007”, refirió.

Finalmente, el titular del ISSSTE indicó que el profesorado recibe 3 mil 100 pesos mensuales del Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual es universal e incrementa año con año.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *