El titular de la SEP, Mario Delgado, presume aumento de escuelas libres de comida chatarra.
Foto: Red Social X @mario_delgado |

Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), afirmó que el 86% de las escuelas están libres de comida chatarra y bebidas azucaradas, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados.

Detalló que el porcentaje se obtuvo mediante una encuesta que realizó la Subsecretaría de Educación Pública.

También te puede interesar: SEP reconoce a estudiantes con Presea Ingeniero Bernardo Quintana Arrioja 2025

"Hoy les podemos decir que en una encuesta que realizamos, la Subsecretaria de Educación Básica, para verificar el cumplimiento de estos lineamientos, podemos concluir que el 86 por ciento de las escuelas están libres de comida chatarra, de refrescos y bebidas azucaradas", aseguró.

Estrategias de salud en escuelas

Destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum arrancó una estrategia para pesar y a medir a todos los niños de educación primaria en escuelas públicas y se conformaron 738 brigadas para visitar 90 mil 832 escuelas. A su vez, se han valorado 4.6 millones de alumnos en 5 mil 457 primarias públicas.

“Ya con información, les podemos decir que el 40 por ciento de los niños revisados tienen problemas de sobrepeso u obesidad, el 76 por ciento tiene problemas de caries y un 30 por ciento requiere cuando menos la atención de un examen de la vista para ver si necesita lentes. La meta es formar la generación más saludable, fuerte y feliz en la historia de México”, alertó.

Mario Delgado compareció este jueves ante la Cámara de Diputados.
Foto: Red Social X @mario_delgado | Mario Delgado compareció este jueves ante la Cámara de Diputados.  

Estrategia Paz y Cultura contra las adicciones

Resaltó que echaron a andar la estrategia por la Paz y la Cultura contra las adicciones, “El fentanilo mata. Elige ser feliz”, una estrategia que está enfocada principalmente en las aulas.

“Se han impreso más de 10 millones de guías y orientaciones para los padres y madres de familia que también necesitan saber cómo se ven las drogas, cuándo su hijo está en riesgo, cuándo está consumiendo y cuáles son los efectos que generan en su salud, además de las guías para los docentes”, subrayó.

Recordó que la Nueva Escuela Mexicana contempla contenidos educativos que van a formar niños con hábitos más saludables. Hay proyectos en el aula, proyectos en la escuela y proyectos comunitarios que enseñan a los niños la importancia de la actividad física y de alimentarse apropiadamente.

“Necesitábamos sacar la comida chatarra de las escuelas para que hubiera congruencia entre lo que aprenden en el aula y el ejercicio de su toma de decisiones en la propia escuela”, advirtió.

También te puede interesar: Mario Delgado destaca importancia de Beca Benito Juárez

Asimismo, pidió apoyo a los diputados para que aprueben la propuesta que hizo la presidenta en incrementar más de 50 mil millones de pesos para becas el siguiente año y poder incorporar a más de 8 millones de niños y que todos los estudiantes de educación primaria tengan una beca.

“El programa de La Escuela es Nuestra, tiene un presupuesto de 25 mil millones de pesos, vamos a llegar a 76 mil escuelas y por primera vez vamos a llegar a 6 mil planteles de Educación Media Superior”, añadió.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.