El 86% de planteles del país se ha dejado de vender comida chatarra en sus cooperativas, reveló Mario Delgado, titular e la SEP.
SEP |

En el 86% de los planteles del país se ha dejado de vender comida chatarra en sus cooperativas, reveló una encuesta realizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que a decir de su titular, Mario Delgado Carrillo, demuestra que la estrategia 'Vive saludable, vive feliz', está dando resultados.

“El bienestar de las niñas, niños y adolescentes es prioridad. La escuela es un espacio donde aprendemos, pero también donde formamos hábitos para toda la vida. Gracias al esfuerzo de maestras, maestros, familias y autoridades educativas, prácticamente todas las escuelas públicas ya ofrecen alimentos nutritivos que fortalecen el rendimiento escolar y la salud de nuestras y nuestros estudiantes”, señaló Delgado Carrillo.

En la Ciudad de México, particularmente en Iztapalapa, madres y padres de familia reconocieron los cambios positivos. La señora Patricia Hernández, madre de una alumna de primaria, destacó:

“Ahora mi hija compra agua y fruta en la cooperativa; antes siempre regresaba con papitas o refrescos. Esto nos da más confianza de que en la escuela se está cuidando su salud”.

También te puede interesar: Rosa Icela presenta avances de atención a las causas y Sí al Desarme

Los propios estudiantes también compartieron su experiencia. Mariana López, alumna de secundaria en Iztapalapa, expresó: “Al inicio pensábamos que no iba a haber nada rico, pero ahora hay tortas, ensaladas y hasta gelatinas de fruta. Me siento con más energía para hacer deporte”.

Por su parte, José Luis Ramírez, estudiante de bachillerato, afirmó: “Dejamos de gastar en comida chatarra y ahora en la escuela hay opciones más baratas y saludables. Nos ayuda a concentrarnos mejor en clase. Antes era común que los alumnos trajeran productos chatarra de fuera, pero ahora los mismos estudiantes nos piden manzanas, plátanos, jícama o granola. Es un cambio de hábitos que se nota cada día más en la secundaria”.

El objetivo es garantizar un ambiente libre de comida chatarra: Mario Delgado

El 86% de planteles del país se ha dejado de vender comida chatarra en sus cooperativas, reveló Mario Delgado, titular e la SEP.
SEP  

Delgado Carrillo recordó que los Lineamientos para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas dentro de toda escuela del Sistema Educativo Nacional, regulan la distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel en las escuelas de los tres tipos educativos. Esta medida asegura que los productos disponibles en los planteles cumplan con criterios de nutrición adecuados, fortaleciendo la formación de estilos de vida saludables en la comunidad escolar.

También te puede interesar: Sheinbaum asegura que baja en homicidios significa que 27 personas no fallecen cada día

Destacó que el objetivo es garantizar a la comunidad estudiantil un ambiente libre de productos ultraprocesados y promover el acceso a alimentos que fortalezcan su crecimiento y aprendizaje. Subrayó que la estrategia incluye la capacitación de personal docente, directivo y madres y padres de familia para impulsar una cultura de buena alimentación.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.