Comienza liquidación a usuarios de CIBanco, estos son los requisitos
Cuartoscuro | A través del IPAB, la CNBV informó el proceso para ejecutar la liquidación a los usuarios con ahorros en CIBanco.

De manera oficial, inició el proceso de devolución de depósitos asegurados a los usuarios de CIBanco. Esto tras su disolución dictaminada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

También te podría interesar: CiBanco inicia liquidación tras acusación de "narco lavado"

“Derivado de la revocación de la autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple a CIBanco, por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el IPAB iniciará el 13 de octubre de 2025, el pago de obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras”, indica el comunicado.

Al respecto, el accionista mayoritario del banco, Tenedora CI, afirmó que no existen pruebas de que la institución haya incurrido en actos ilícitos que motivaron su proceso de liquidación.

Comienza liquidación a usuarios de CIBanco, estos son los requisitos
Cuartoscuro |  

De acuerdo con un comunicado, desde el 25 de junio, fecha en la que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN) emitió un señalamiento contra el banco, no se ha recibido información adicional de las autoridades norteamericanas ni se han hallado irregularidades comprobables.

Es por ello que te contamos los requisitos y el proceso establecido para solicitar la devolución de los recursos que se encontraban dentro de esta institución financiera

¿Cómo cobrar los recursos que se tenían en CIBanco?

De acuerdo con el propio banco, el proceso para el pago de obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras iniciará este lunes 13 de octubre. Según informes de las autoridades, la cobertura alcanza hasta 400,000 unidades de inversión, equivalentes a 3 millones 424,262 pesos por persona.

Para poder hacer la reclamación de estos recursos, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Cada usuario deberá registrarse en el Portal del IPAB con último estado de cuenta.
  • Verificar y autentificar la identidad respondiendo un breve cuestionario de seguridad.
  • Descargar la documentación y consulta tu Medio de Pago.
  • Proporcionar una cuenta CLABE de otro banco registrado ante la CNBV.
  • Se recibirá un correo de confirmación con la fecha de depósito.

Finalmente, el IPAB puso a disposición de los usuarios una serie de preguntas frecuentes para aclarar cualquier duda, así como un correo de contacto para solicitar algún apoyo adicional durante este proceso.

Coeditora en la sección Negocios en el diario 24 HORAS. Colabora en la redacción de notas y realiza entrevistas sobre temas de economía y finanzas. Previamente se desempeñó como correctora de estilo.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.