El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, afirmó que no es con presiones ni afectando los derechos de terceros como se resolverán las inconformidades generadas por el rechazo a las leyes secundarias en materia educativa.

 

En su cuenta de Twitter @GustavoMadero, el dirigente del PAN escribió: "la única forma de solucionar estos conflictos es de manera democrática, fortaleciendo a las instituciones y al Estado de derecho".

 

Madero Muñoz consideró que la estrategia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) demuestra que "la intensidad de sus manifestaciones disruptivas es inversamente proporcional a la fuerza de sus argumentos".

 

 

 

El líder panista manifestó que el derecho de los alumnos a una educación de calidad no debe reñir con los derechos laborales de los maestros, y el Estado debe tutelar a ambos.

 

Piden senadores no dar marcha atrás

 

Senadores del PAN pidieron al presidente Enrique Peña Nieto no dar marcha atrás al proyecto original de reformas educativa y energética, pues afirmaron que si los cambios no son de fondo, "no se promoverá el crecimiento económico, ni el fortalecimiento del sistema educativo nacional".

 

El vicecoordinador del PAN en el Senado, José María Martínez, expuso que en el periodo ordinario que iniciará el domingo se deben aprobar las reformas pendientes, pues "la economía mexicana muestra indicadores preocupantes y es necesario no caer en la tentación de aprobar reformas ?descafeinadas? por la presión de grupos como la CNTE".

 

Dijo en entrevista, que también se deben concretar reformas como la política, así como cambios en materia de seguridad y justicia, para inhibir que sigan surgiendo grupos de autodefensa en el país, ello ante la falta de certificación y profesionalización de policías estatales y municipales.

 

Por su parte, el aún presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero, sostuvo que el PAN no quiere una Ley General del Servicio Profesional Docente que no incluya el tema de la evaluación y capacitación de los maestros, "nosotros no vamos a dar un paso atrás en esto".

 

"Si pretenden enviarnos una ley 'descafeinada', por supuesto que lo haremos saber y por supuesto que le explicaremos a la sociedad nuestras razones por las cuales no estamos de acuerdo", agregó el legislador.

 

Cordero Arroyo también valoró la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de primero enviar su Informe de Gobierno al Congreso de la Unión el 1 de septiembre y posteriormente dar un mensaje a la Nación.

 

"Creo que el Estado mexicano es un Estado fuerte, tenemos autoridades, ya lo demostrarán, se mantendrá el orden público y nosotros seguimos trabajando. En el Congreso seguimos trabajando y por supuesto que estamos convencidos de que se va a mantener el orden público", concluyó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *