Cuando se habla de una reforma de orden público necesariamente se debe calificar con uno o dos adjetivos, en el caso se dice la reforma al Poder Judicial; pero debemos hablar primero de la reforma constitucional por el rango de la ley a modificar y sus consecuencias en el orden jurídico y en el ámbito […]

Archivo del autor: Plácido Morales Vázquez
La batalla de la CNTE en Chiapas
Plácido Morales Vázquez Premio Chiapas en Ciencias 2018 La elección o designación de las dirigencias en las secciones 7ª. y 40 de Chiapas han sido de interés sobre todo para quienes están relacionados con el magisterio, antes se especulaba sobre quién o quiénes representarían a las maestras y a los maestros por el interés de […]
Calma Coita
Plácido Morales Vázquez Premio Chiapas 2018 en Ciencias. El presidente Andrés Manuel López Obrador es “un peregrino en su patria”, conoce todos los caminos de México, ha abrevado en dichos, refranes, anécdotas y pasajes populares; entre los miles de pueblos que ha visitado está Ocozocoautla, al que le conocen como “Coita” sin que sea su […]
El aspiracionista
Un joven analista de algún programa de televisión, afirmó que debatir sobre las propuestas del presidente López Obrador es un señuelo, dijo también que es, refiriéndose a la propuesta de reducción de plurinominales, un distractor de la atención sobre otros temas como: la seguridad pública y la pandemia; parcialmente tiene razón el joven crítico, el […]
El Fifí
Plácido Morales Vázquez Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM. Los mexicanos o quizá otros, acuñan adjetivos que se convierten en sustantivos para calificar a personas o personajes, así decimos “naco” con manifiesta intención racista, antes se decía “roto” también con evidente resentimiento social para referirse al rico, después el lenguaje político llamó […]
Un Siglo Sin López Velarde
Plácido Morales Vázquez Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM El 19 de junio se cumple un siglo de la muerte de Ramón López Velarde. Este año en que se celebran centenarios, bicentenarios y otras centurias, no advertimos preparativo alguno para recordarlo, será que quienes hacen las efemérides no consideran héroes a los […]
El Laberinto de la Sociedad
Acostumbrados a buscar explicación de nuestros problemas en la inmediatez: culpamos a la corrupción, a los políticos y a las instituciones. Pero no buscamos los motivos de nuestra crisis en nosotros mismos, es decir, en los mexicanos que viven y causan los problemas. Ahora estamos ocupados en el huachicol, antes en el gasolinazo, mucho antes […]
El huachicol y los bandidos de Río Frío
Algunas palabras y refranes se acuñaron por esta novela costumbrista del siglo XIX, escrita por Manuel Payno, quien al igual que Altamirano con El Zarco, Inclán en Astucia, Riva Palacio en Martín Garatuza describieron el bandidaje y la mentalidad popular que hicieron de algunos bandidos héroes-vengadores del pueblo resentido ante el poder con rostro de […]
El 1 de enero de hace 25 años
Plácido Morales Vázquez Premio Chiapas en Ciencias Sociales 2018 Profesor titular en la Facultad de Derecho de la UNAM Este día debía entrar en vigencia el Tratado de Libre Comercio, que por dos años se había pregonado como el paso a la modernidad, atrás quedaba el país del rezago social, la agricultura arcaica, el comercio […]
Marx y López Obrador
Plácido Morales Vázquez Premio Chiapas 2018 Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM Ninguna coincidencia se advierte entre el filósofo de Tréveris y el líder de Macuspana, pero el pensamiento de uno y la acción del otro remiten a la concepción teórica de Marx, principalmente en el papel del Estado en relación con […]