Publicado enColumna Invitada

Calma Coita

Plácido Morales Vázquez Premio Chiapas 2018 en Ciencias. El presidente Andrés Manuel López Obrador es “un peregrino en su patria”, conoce todos los caminos de México, ha abrevado en dichos, refranes, anécdotas y pasajes populares; entre los miles de pueblos que ha visitado está Ocozocoautla, al que le conocen como “Coita” sin que sea su […]

Publicado enOpinión

El aspiracionista  

Un joven analista de algún programa de televisión, afirmó que debatir sobre las propuestas del presidente López Obrador es un señuelo, dijo también que es, refiriéndose a la propuesta de reducción de plurinominales, un distractor de la atención sobre otros temas como: la seguridad pública y la pandemia; parcialmente tiene razón el joven crítico, el […]

Publicado enOpinión

El Fifí

Plácido Morales Vázquez Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM. Los mexicanos o quizá otros, acuñan adjetivos que se convierten en sustantivos para calificar a personas o personajes, así decimos “naco” con manifiesta intención racista, antes se decía “roto” también con evidente resentimiento social para referirse al rico, después el lenguaje político llamó […]

Publicado enOpinión

Un Siglo Sin López Velarde

Plácido Morales Vázquez Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM El 19 de junio se cumple un siglo de la muerte de Ramón López Velarde. Este año en que se celebran centenarios, bicentenarios y otras centurias, no advertimos preparativo alguno para recordarlo, será que quienes hacen las efemérides no consideran héroes a los […]

Publicado enOpinión

El Laberinto de la Sociedad

Acostumbrados a buscar explicación de nuestros problemas en la inmediatez: culpamos a la corrupción, a los políticos y a las instituciones. Pero no buscamos los motivos de nuestra crisis en nosotros mismos, es decir, en los mexicanos que viven y causan los problemas. Ahora estamos ocupados en el huachicol, antes en el gasolinazo, mucho antes […]

Publicado enOpinión

El 1 de enero de hace 25 años

Plácido Morales Vázquez Premio Chiapas en Ciencias Sociales 2018 Profesor titular en la Facultad de Derecho de la UNAM Este día debía entrar en vigencia el Tratado de Libre Comercio, que por dos años se había pregonado como el paso a la modernidad, atrás quedaba el país del rezago social, la agricultura arcaica, el comercio […]