Publicado enEn el Mismo Barco

Un firmante más

El 15 de julio se publicó “Contra la deriva autoritaria y por la defensa de la democracia”, un desplegado firmado por 30 personalidades de la academia, la política y la cultura, donde se critican los incendios que ha ocasionado el gobierno.     Señalan que “el presidente (...) ha ido concentrando en sus manos el […]

Publicado enEn el Mismo Barco

Realismo opositor

Las oposiciones debemos tener metas realistas en 2021. Por ejemplo, en la Cámara de Diputados, la coalición “Juntos Haremos Historia” que incluyó a MORENA, PT y lo que antes se llamaba PES, logró el 61.6% de las curules* en la elección de 2018.     Esto implicó que para alcanzar la mayoría calificada de 66% […]

Publicado enEn el Mismo Barco

El obradorismo a futuro

¿El obradorismo se acabará el 1 de octubre de 2024? Como administración, ciertamente. Pero como proyecto y como ideología, su caducidad no es tan clara.     Mucho dependerá de cómo termine la presidencia actual en términos económicos y de seguridad; de dónde se sitúe la popularidad del tabasqueño para ese punto; de quién sea […]

Publicado enEn el Mismo Barco

Ser el primero, y fracasar

Hay mucha presión en ser el primero en algo. El primer soviético en ir al espacio tenía el peso del desarrollo científico humano en sus hombros. El primer presidente estadounidense en liberar a los esclavos sabía que si perdía la Guerra Civil, su país se partiría en dos y el Sur perpetuaría la esclavitud por […]

Publicado enEn el Mismo Barco

Dividir a Morena

“La enfermedad de MORENA es la salud de todos los demás partidos”. La frase original no decía MORENA sino PRI, y la escribió Roger Bartra en 1995, al explicar que la cultura política que había habilitado décadas de priismo, estaba muriendo.   No obstante, el cambio de palabras sirve como recordatorio. Las oposiciones deben aprovechar […]

Publicado enEn el Mismo Barco

Le servimos divididos

“O se está por la transformación o se está en contra de la transformación del país; se está por la honestidad y por limpiar a México de corrupción, o se apuesta a que se mantengan los privilegios de unos cuantos a costa (...) de la mayoría”.     Por fin quedó claro. Andrés Manuel López […]

Publicado enEn el Mismo Barco

Lo que sale de las grietas

La grieta entre lo que López Obrador ofreció en 2018, y lo que está pasando en la realidad, es cada vez más grande. Lo es, particularmente, en el tema del combate a la corrupción. Los contratos al hijo de Manuel Bartlett, los supuestos sobornos a Ana Guevara, y ahora el megacontrato a un empresario ligado […]

Publicado enEn el Mismo Barco

Liderazgo político transformacional

En su libro “Liderazgo” (1978), el doctor en ciencia política por Harvard, James Macgregor Burns, introdujo dos tipos de liderazgo político: el transaccional y el transformacional. Bajo el primero, “los líderes se acercan a los seguidores con la intención de intercambiar una cosa por otra” (p. 4). Esto reafirma la noción de “líder como proveedor”. […]

Publicado enEn el Mismo Barco

Unificar a la oposición en mensaje, no en propuesta

En un texto reciente sobre la posibilidad de un proceso de revocación durante este sexenio, Jorge G. Castañeda escribe: “Toda votación binaria —revocación, referéndum, plebiscito— unifica a la oposición. Cuando ésta se muestra dividida (...) le permite converger sin ponerse de acuerdo en candidatos o programa: solo en el ‘No’” (Nexos, 14/4/20). En dado caso, […]

Publicado enEn el Mismo Barco

Revocar en 2022, pasa por 2021

Estos días han aparecido distintas iniciativas que promueven la revocación del presidente López Obrador en 2022. Algunas están mejor organizadas que otras, pero todas giran en torno a un mismo mensaje: hace mucho que el país no estaba tan mal.   El mecanismo de la revocación de mandato está en la Constitución desde noviembre de […]