Cada vez se reafirma con mayor fuerza que el planeta se sigue calentando por las emisiones de los gases de efecto invernadero, producto de la quema de los combustibles fósiles. El cambio climático continúa enviando señales a la biodiversidad, aunque hay sectores del ámbito humano que han preferido ignorar o cuestionar esas alertas. Este año […]
Categoría: Hábitat
Sin ruta ambiental
Mientras el secretario General de la ONU, António Guterres, hizo un llamado este lunes en la COP25 para que las naciones encaren con medidas más drásticas al cambio climático, el Gobierno de México, en los hechos, ya mostró que la política ambiental no es prioridad. En el sector de las energías renovables vamos para atrás […]
MTBE, contaminante, pero...
Un potencial carcinógeno aún se encuentra en las gasolinas reformuladas que diariamente se queman en el país. Se trata del MTBE (por sus siglas en inglés, éter metil terbutílico), aditivo oxigenante que se agrega a las gasolinas para aumentar el octanaje (combinación de hidrocarburos para el mejor funcionamiento del motor). Este aditivo oxigenado se utilizó […]
Ecozonas, una prioridad
Los retos por mejorar la movilidad en la Ciudad de México y Zona Metropolitana no sólo se concentran en establecer nuevas normas para disminuir las emisiones que generan los casi 10 millones de automotores que se mueven en la metrópoli, sino también en impulsar políticas públicas para regenerar o transformar la infraestructura urbana. En agosto […]
Programa obsoleto y eternas horas pico
Con un parque de casi 10 millones de vehículos, que se desplazan por las 16 alcaldías de la Ciudad de México y los 18 municipios conurbados del Estado de México, el próximo miércoles 20 de noviembre el Hoy No Circula cumple 30 años de su entrada en vigor en el Valle de México. No hay […]
Proceso climático turbio
El 5 de junio pasado la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) lanzó la convocatoria nacional del Fideicomiso Fondo para el Cambio Climático 2019. Siendo el principal objetivo apoyar proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático, a efecto de fortalecer la conectividad de ecosistemas forestales, Áreas Naturales Protegidas (ANP), Áreas Destinadas Voluntariamente a […]
Las dolencias del Cutzamala
El Sistema Cutzamala cada vez se parece más a un enfermo crónico y de alto riesgo, pues cuando no le impacta la sequía --que cada año es más severa--, lo afectan los desperfectos y deterioros en sus ductos; la falta de presupuesto y de personal calificado, y hasta la deforestación, se convierten en una seria […]
Ruta incongruente
Entre desafíos y retrocesos se mueve la política ambiental del país. Por un lado se impulsa reactivar la actividad petrolera (con la refinería de Dos Bocas, en Tabasco) y, por el otro, seguir utilizando combustibles fósiles para generar energía eléctrica. El retroceso está a la vista, el Gobierno federal prefiere seguir generando gases de efecto […]
La huella hídrica
“México está catalogado dentro de los países que más va a sufrir de los impactos de la falta de agua”, así lo advirtió Víctor Villalobos Arámbula. El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y también experto en bosques, compareció en la Cámara de Diputados el pasado martes 8 de octubre, y […]
Primero arrasar y después...
Mientras el Gobierno federal presume el cuidado al ambiente a través de programas como Sembrando Vida, en el escenario real ocurre lo contrario, pues en varios estados del país proliferan áreas devastadas, en selvas y bosques, ya que los ejidarios buscan acceder a los recursos de dicho plan gubernamental impactando ecosistemas. En la Secretaría de […]
La necedad de seguir contaminando
El impulso a la actividad petrolera en el país es un signo inequívoco de retroceso en la política pública de desarrollo sostenible. El Gobierno federal proyecta seguir en el camino de la generación de gases de efecto invernadero con la quema de combustibles fósiles. La comunidad científica ha comprobado que, por primera vez en la […]
Greta: magnetismo ambiental
Aún es muy joven, tiene 16 años, en plena adolescencia, y ya se convirtió en una mujer con visión de Estadista. Se trata de Greta Thunberg, activista sueca, quien en poco tiempo ha cautivado a millones de jóvenes de todo el planeta para unirse en el combate contra el cambio climático. Su misión la tiene […]
Hundimientos y sismos
Este jueves 19 de septiembre se cumplen 34 años del terremoto que provocó la muerte a más de 6 mil personas en la Ciudad de México (cifra oficial), aunque la Embajada de Estados Unidos reportó que fueron más de 30 mil las que fallecieron. Y también se cumplen dos años del sismo que arrancó la […]
Purga en la Semarnat II
Al interior de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reina la confusión, y no es para menos. Ante la “ausencia” técnica, política y programática de su titular, Víctor Manuel Toledo Manzur, el subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, Julio Trujillo Segura, tiene casi el control absoluto de la dependencia. En pocas palabras es […]
Purga en la Semarnat
El pasado 30 de agosto la renuncia de un alto funcionario de la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) sacudió la estructura de esta dependencia y evidenció que un supersubsecretario es el encargado de ejecutar una purga sólo vista en las dictaduras. Se trata de la renuncia de Luis Vera Morales, quien ocupó la dirección ejecutiva […]