Publicado enHábitat

Medidas light

Ante la declaratoria de este martes de un plan de contingencia ambiental extraordinaria en el Valle de México (entiéndase acciones light que sólo son para evitar actividades al aire libre) por los altos niveles de contaminación por partículas ultrafinas (PM 2.5), la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que ella no es la única responsable […]

Publicado enHábitat

¿Qué hacer con el horario?

Las controversias por el horario de verano no terminan; han aflorado nuevamente las voces que demandan su cancelación, y ahora el fuego viene desde el ámbito legislativo. Desde que este horario empezó a aplicarse de forma regular en todo el país, en 1996 –con el objetivo inicial de homologar la hora entre México y Estados […]

Publicado enHábitat

Salud urbana

En las proyecciones que la ONU ha realizado en los últimos años queda clara la tendencia de que cada vez la población mundial se concentra en zonas urbanas, y en consecuencia la población rural va en descenso permanente. ¿Y qué implica esa tendencia de grandes concentraciones urbanas?, pues un gran cambio de paradigma en la […]

Publicado enHábitat

Energía eólica, un ejemplo

En el estado de Oaxaca no todo es conflicto social o desastre natural. La entidad evoluciona y se moderniza, y junto con estos procesos le ha puesto un sello histórico a la sustentabilidad al desarrollar energías renovables. Este ejemplo verde de usar fuentes naturales para generar energía eléctrica ubica al estado con un liderazgo nacional […]

Publicado enHábitat

Reciclamiento de ciudades

El deterioro urbano corroe a las ciudades, las hace infuncionales, inseguras, anárquicas, y en el caso de la Ciudad de México la obsolescencia se ha enquistado por años en la estructura social. Nuestro desarrollo es lento y desigual, tanto que los impactos son evidentes en lo económico, social y ambiental. Nos falta mucho para ser […]

Publicado enHábitat

Agua, retos y más retos

A fines de 2001, cuando gobernaba el entonces DF, Andrés Manuel López Obrador, éste fue invitado a una cena con miembros de la comunidad judía, y durante la reunión, el hoy Presidente de la República les dijo a sus interlocutores: “En 2020, el Distrito Federal se quedará sin agua potable”. Y un destacado ingeniero le […]

Publicado enHábitat

¿El peatón es rey?

El desarrollo de una metrópoli se mide por contar con vialidades y banquetas funcionales, en buen estado, seguras, iluminadas y con mantenimiento permanente, según plantean los urbanistas. Sin embargo, nuestro desarrollo urbano avanza por parches, sin planes maestros que rebasen el sempiterno problema de los cambios sexenales y de partidos. En el caso concreto de […]

Publicado enHábitat

Extinción a la vista

México enfrenta un escenario crítico en materia de conservación de su fauna marina emblemática, y el escenario envía señales de una potencial catástrofe ambiental si se extingue del planeta la vaquita marina (Phocoena sinus), cetáceo endémico mexicano. Científicos de la UNAM que han realizado diversos trabajos de investigación en el Alto Golfo de California me […]

Publicado enHábitat

Convivencia dañina

Tal vez pocos ciudadanos se percataron de que el famoso “Índice Metropolitano de la Calidad del Aire” (Imeca) fue sustituido, desde el inicio de este año, por el “Índice de Calidad del Aire” en la Ciudad de México. Pero qué tan significativo o bueno es este cambio, pues podría pensarse que sólo se trata una […]

Publicado enHábitat

El clima cambiante

Los signos de los impactos del cambio climático son cada vez más marcados a nivel continental. El riesgo a la biodiversidad va en aumento, y la comunidad científica mundial a través de sus modelos de alta precisión nos muestran escenarios críticos por el incremento de la temperatura global. Las huellas: los glaciares en el mundo […]