Es curioso como lo que tiene que ver con las mujeres se ha transformado mucho y al mismo tiempo, casi no ha cambiado nada. Para cuando escribo esto, ya pasaron 48 horas de la marcha del 8M, donde más de 200 mil mujeres tomaron las calles y gritaron consignas. Las mujeres llenaron Reforma y el […]
Categoría: Duda Genuina
¿Se puede resistir 4 años más?
La política en EU está hecha hasta ahora a base de ocurrencias y promesas de campaña a capricho del presidente Donald Trump y los suyos.
¿Por qué ahora y no antes?
En general no me voy a quejar de que haya un proceso para procurar justicia. Pero que llegue al menos cuatro años después de que los delitos se cometieron, hace que la sensación de justicia pronta y expedita se diluya. La detención de funcionarios del Gobierno de Michoacán puede ser el inicio de una buena […]
¿Importan más las apariencias que el poder?
Esta semana tuvimos una noticia buena y una mala. La buena es que se aprobó la iniciativa presidencial contra el nepotismo. La mala es que el remedio llega hasta 2030, después de procesos de elección en estados que les hubiese caído bien la medida desde ya. Quien operó el cambio del transitorio para dar espacio […]
¿Alguna vez aprenderemos?
El Estado mexicano difícilmente busca erradicar el robo o evitar la corrupción que tenga que ver con los recursos públicos. Lo digo porque sólo con poner atención a las observaciones hechas por la auditoría, las autoridades ya deberían contar con elementos suficientes para que el desvío del dinero del presupuesto no afecte tanto las arcas […]
¿Los partidos necesitan a todos esos militantes?
La afiliación de los partidos no tiene que ver solamente con su posibilidad de conservar el registro. Habla del arrastre que tienen y la fuerza social que hay en el discurso. El problema es que últimamente la filiación partidista de nuestra clase política no parece ser necesariamente una muestra de que abracen los principios de […]
¿Fallan los gobernadores o las fiscalías?
En los últimos años, es poco común que gobernadores salientes no tengan una acusación después de su salida. El verdadero problema es que la justicia mexicana hasta ahora no ha sido capaz de conformar un caso sólido y el mensaje de impunidad sigue siendo mucho más potente que el del castigo. Ni siquiera la alternancia […]
¿Para qué queremos a las niñas en la ciencia?
Las ciencias pueden ser exactas, pero tienen sesgos. Y los sesgos surgen cuando quienes generan el conocimiento, lo hacen desde un grupo sin mucha diversidad. Ejemplos de esos casos tenemos varios: las mujeres han sido subdiagnosticadas en enfermedades de corazón, enfermedades hormonales y los efectos de los dispositivos en su cuerpo por que no se […]
¿Esperamos a que la IA programe su propia regulación?
La importancia de la Inteligencia Artificial para nuestra vida cotidiana es de la misma relevancia que en su momento significó la llegada de internet. Y en México estamos posponiendo el debate para su regulación y suena a que llegaremos demasiado tarde. La inteligencia artificial tiene el mismo potencial para mejorar nuestro entorno como para ponernos […]
¿Unidad o unanimidad?
Había un dicho entre las filas de los priistas de antaño, donde decían que la unanimidad es sospechosa. En un grupo amplio de posturas políticas, que todos tengan exactamente la misma opinión como si fuera uniforme escolar, daba a entender que quienes estaban de acuerdo no lo hacían público y la disidencia vendría sin avisar. […]
¿Por qué nos importa tan poco el combate a la corrupción?
Uno de los problemas más sensibles para la ciudadanía en México es la corrupción y todo el sistema de justicia que lo rodea para castigarla. Lo paradójico es que no hay una acción enfocada a modificar cómo se vigila y se castiga ese delito. En buena parte de los sistemas, tenemos a los políticos vigilando […]
¿Debería preocuparnos la nueva oposición?
Esta semana se cierran los plazos en el INE para recibir la documentación para las organizaciones que quieren convertirse en un partido nuevo y que de lograr los requisitos, podrían tener posibilidades de participar en el proceso de 2027. Al menos tres organizaciones que solicitaron su registro tienen una ideología abiertamente de ultraderecha. La tendencia […]
¿Qué va a cambiar con la llegada de Trump?
Donald Trump va a reconfigurar la relación que tiene México con su mayor socio comercial. A partir de hoy, quizá lo que tendremos bajo control y escrutinio solo serán las acciones que tomará el Gobierno federal para enfrentar los movimientos que vendrán desde la frontera norte. Hasta ahora, el Gobierno federal ha sostenido el discurso […]
¿El nuevo sistema judicial va a castigar mejor la corrupción?
Las elecciones de jueces, magistrados y ministros van a refundar el Poder Judicial. Pero creo que harán poco por reordenar la impartición de justicia. Lo digo porque las deficiencias en el sistema no cambian de fondo. Los juzgadores podrán modificarse, pero el entramado no se ha reformado de fondo, la gestión desde las fiscalías deja […]
¿Y si no combatimos todas las drogas?
En casi todos los gobiernos la política de atención al problema del tráfico de drogas ha sido el combate y el prohibicionismo. Los resultados de esa política difícilmente los podemos calificar de exitosos de manera contundente. Sin embargo, se discute muy poco la posibilidad de analizar siquiera el problema con otro enfoque. Si hasta ahora […]