Publicado enAguas Profundas

Irse o quedarse

  El pesimismo se puede desaprender Martin Seligman   Hay personas que necesitan dominar a otras, demostrar su poder sobre ellas sometiéndolas a situaciones que saben las perturbarán y de las que, además, les será difícil librarse, ya sea por dependencia económica, emocional o ambas. Se trata, en el caso de quien comete el abuso […]

Publicado enAguas Profundas

Los poshonestos mexicanos

La confianza de los inocentes es la herramienta más útil del mentiroso Stephen King   A diferencia de lo que usted cree, cualquiera de las redes sociales a las que esté suscrito no tiene la función de informarlo ni objetiva ni verazmente, por el contrario, su finalidad es proporcionarle lo que usted quiere ver y oír, porque […]

Publicado enAguas Profundas

No es usted, somos todos

En el presente es la ligereza lo que nutre el espíritu de pesadez Byung-Chul Han   El mundo está en crisis, asistiendo a la disolución de tradiciones, ideologías, utopías, viejas estructuras religiosas y promesas de la democracia, sin que el mercado haya propiciado los equilibrios que sus teóricos pronosticaban, ni la reciente proliferación de regímenes […]

Publicado enAguas Profundas

¿Cree o cree que cree?

  La creencia crea el hecho William James   Las barreras verdaderamente limitantes son invisibles. No es la falta de algo lo que le impide algo, es su creencia de que así es. Eso nos pasa a todos. Se llama creencia limitante. Está científicamente comprobado que los seres humanos nos conducimos bajo un sesgo predominante […]

Publicado enAguas Profundas

La imposible estabilidad

  La vida es nueva cada día Marie Curie   Todo en el paradigma dominante sobre el desarrollo humano indica que debemos encontrarle un sentido profundo a la existencia para realizarnos, y que para ello necesitamos arribar a una estabilidad inquebrantable, omnicomprensiva y estática, que equivale a un ilusorio control absoluto sobre cada aspecto de […]

Publicado enAguas Profundas

Todo era mentira

La vejez es una construcción social Francesco Alberoni   En nuestras sociedades modernas ser viejo es sinónimo de decadente, necio, incompetente, impertinente, ignorante, inútil, dependiente y frágil. Desafortunadamente, así es como han venido envejeciendo cientos de generaciones, sobre todo a partir de la revolución industrial. Decía la filósofa y activista Simone de Beauvoir que donde […]

Publicado enAguas Profundas

Rompiendo paradigmas

Uno empieza a ser joven a la edad de 60 años Pablo Picasso   El desarrollo del ser humano está fundamentalmente orientado por paradigmas, es decir, conjuntos de creencias cuyo núcleo central se acepta sin cuestionamientos, como una verdad intrínseca a partir de la cual construimos modelos a seguir. Este es su significado general, pero […]

Publicado enAguas Profundas

El poder de los algoritmos

En el pasado eras lo que tenías, ahora eres lo que compartes Godfried Boogaard   Algunos cientos de artículos atrás hablé sobre uno de los sentimientos más invasivos, omnipresentes y, paradójicamente, imprecisos de la vida moderna, especialmente a partir de la aparición de internet, marcadamente de las redes sociales: la angustia. Fiel a mi creencia […]

Publicado enAguas Profundas

El profeta Bradbury

La manipulación es el camino de los débiles e inseguros Shannon L. Alder   Invariablemente, todos manipulamos y somos manipulados en tanto no tenemos claros los motivos de nuestras acciones, no hemos sanado heridas, no expiamos remordimientos, guardamos secretos, no purgamos culpas y vergüenzas tóxicas, no construimos una buena autoimagen, no gestionamos correctamente las emociones, […]